Esta vez, en el suroeste del Bages .Cogeremos la carretera (BV-1081) dirección a la población de Castellfollit del Boix, entraremos en la población (por la misma carretera).
Dejamos el coche cerca del ayuntamiento de Castellfollit del Boix en una acera donde no estorba.
Salimos de la plaza del Ayuntamiento de Castellfollit del Boix, tomamos dirección levante, unos 100 metros, para tomar una pista, excelente, a la izquierda que la seguiremos un buen trecho.Veremos que cuando termina el asfalto comienza una pista sin asfaltar y empezaremos la ruta.
Empezaremos en la población de Castellfollit del Boix cogeremos una pista sin asfaltar que recorreremos (3,3 Km) más o menos hasta llegar a la cima.
Tiene pistas que pasan por fincas de cultivo y bosques bastante interesantes.
Si bien la ruta tiene un montón de alicientes tanto paisajísticos como patrimoniales, al desarrollarse buena parte de la ruta por pistas, nos cruzamos con moteros de fin de semana que contaminan acústicamente la salida .
Pasamos por delante de una choza de pastor.
Vamos avanzando por esta cómoda pista .
El suelo está seco y se camina bien .
Un día que se despierta tristón y amenazante de lluvia. A ver si aguanta.
Unas piedras muy características , por las cuales nos podemos guiar. El camino sube progresivamente.
Empezaremos en la población de Castellfollit del Boix cogeremos una pista sin asfaltar que recorreremos (3,3 Km) más o menos hasta llegar a la cima.
Tiene pistas que pasan por fincas de cultivo y bosques bastante interesantes.
Si bien la ruta tiene un montón de alicientes tanto paisajísticos como patrimoniales, al desarrollarse buena parte de la ruta por pistas, nos cruzamos con moteros de fin de semana que contaminan acústicamente la salida .
Pasamos por delante de una choza de pastor.
Vamos avanzando por esta cómoda pista .
El suelo está seco y se camina bien .
Se disfruta de una vegetación típica mediterránea .
Seguimos a la izquierda.Un día que se despierta tristón y amenazante de lluvia. A ver si aguanta.
Unas piedras muy características , por las cuales nos podemos guiar. El camino sube progresivamente.
Justo en el punto en el que se encuentra esta edificación de piedra, debe desviarse a mano izquierda de la pista. ( si ahora lo sabemos... volvimos por aquí). ( pero claro esto lo descubrimos después ) ( este pequeño camino sube por el borde de la sierra hasta otra pista que lleva directamente a la cima). No somos adivinos y no sabíamos lo que nos esperaba siguiendo la ruta que nos indicaba Google Maps. ( seguir este el pequeño camino que sale a mano izquierda una vez pasado la pequeña choza de pastores. Así pues nosotros seguimos el camino adelante por la pista ancha.
Encontramos una segunda choza de pastor con matorrales incluso preparada para ser encendida en el momento que fuese necesario.
La ruta va por bonitos senderos desde donde disfrutaremos de buenas vistas de la Cataluña central que incluyen Montserrat, Castelltallat, Cadí o Pedraforca,
Cuando estamos llegando a su cima tenemos unas vistas de Montserrat maravillosas, espectaculares.
Se disfruta mucho el camino las vistas son espectaculares.
Y tachin tachin , Google Maps nos la ha vuelto a jugar. Esto no es el Cogullo de Cal Torre. Que hacemos buscamos algún camino?. Decisión masoca subiremos a través del arbolado y el follaje hasta la cima.
Esta complicada la cosa .
Incluso paredes de piedra...
El Cogulló de Cal Torre lo tenemos a la vista pero no avanzamos.
La maleza nos lo esta poniendo complicado, llenos de arañazos vamos subiendo a través de la montaña .
Seguimos avanzando no sin antes parar a reponer fuerzas.
Por fin encontramos un sendero , esto mejora.
Ya casi estamos en la cima.
Hacemos parada en la sierra de Cal Torre, para coronar la cima del Cogulló de Cal Torre. Vemos ya a lo lejos incluso la estelada que corona el Cogulló.
Lo mal que lo hemos pasado en ese trozo queda recompensado con las vistas.
Desde la cima se aprecian unas vistas impresionantes que permiten disfrutar de una panorámica de la montaña de Montserrat, la sierra del Cadí o el Pedraforca.
Constituye un mirador excepcional de la unidad orográfica que forman la sierra de Can Torra y los valles de Grevalosa y Canyelles.
La ruta va por bonitos senderos desde donde disfrutaremos de buenas vistas de la Cataluña central que incluyen Montserrat, Castelltallat, Cadí o Pedraforca,
Cuando estamos llegando a su cima tenemos unas vistas de Montserrat maravillosas, espectaculares.
Se disfruta mucho el camino las vistas son espectaculares.
Y tachin tachin , Google Maps nos la ha vuelto a jugar. Esto no es el Cogullo de Cal Torre. Que hacemos buscamos algún camino?. Decisión masoca subiremos a través del arbolado y el follaje hasta la cima.
Esta complicada la cosa .
Incluso paredes de piedra...
El Cogulló de Cal Torre lo tenemos a la vista pero no avanzamos.
La maleza nos lo esta poniendo complicado, llenos de arañazos vamos subiendo a través de la montaña .
Seguimos avanzando no sin antes parar a reponer fuerzas.
Por fin encontramos un sendero , esto mejora.
Ya casi estamos en la cima.
Hacemos parada en la sierra de Cal Torre, para coronar la cima del Cogulló de Cal Torre. Vemos ya a lo lejos incluso la estelada que corona el Cogulló.
Lo mal que lo hemos pasado en ese trozo queda recompensado con las vistas.
Desde la cima se aprecian unas vistas impresionantes que permiten disfrutar de una panorámica de la montaña de Montserrat, la sierra del Cadí o el Pedraforca.
Constituye un mirador excepcional de la unidad orográfica que forman la sierra de Can Torra y los valles de Grevalosa y Canyelles.
Con unas vistas fantásticas a 360º.Hay que tomar las fotos de rigor.
El Cogulló de Cal Torre está incluida en la lista de las 100 cimas de la FEEC .(Federación de Entitas Excursionistas de Cataluña). En la cima podemos encontrar un vértice geodésico (referencia 277112001).El Cogulló de Cal Torre, o Cogulló de Can Torra,es una montaña de 882 metros que se encuentra entre los municipios de Castellfollit del Boix y de Rajadell, en la comarca catalana del Bages. Es uno de los puntos que se disputan ser el centro geográfico de Cataluña . En la misma cima hay una pequeña casita de vigilancia.
Retrocederemos un tramo por el mismo camino .Hay muchos prados y se ven masías esparcidas.
Nos desviaremos a la izquierda cogiendo un sendero de bajada con bastante desnivel .Este es por el que tendríamos que haber subido... jeje ahora...hay muchas trialeras demasiado remarcadas y cuesta poner los pies en el sitio. En algunos tramos, la pista se va deteriorando por el paso de bicicletas y motos.
Retrocederemos un tramo por el mismo camino y nos desviaremos a la izquierda cogiendo un sendero de bajada con bastante desnivel que sin dejarlo nos llevara directos a la pista donde saldremos al lado de la choza de pastor que hablamos al principio del post.
Final del trayecto llegamos al coche de nuevo .Enfrente en la Plaza del Ayuntamiento de Castellfollit del Boix tenemos una gallina , un pavo , un pavo real , un pavo del Congo ,hay el debate... volvemos para casa.
Retrocederemos un tramo por el mismo camino .Hay muchos prados y se ven masías esparcidas.
Nos desviaremos a la izquierda cogiendo un sendero de bajada con bastante desnivel .Este es por el que tendríamos que haber subido... jeje ahora...hay muchas trialeras demasiado remarcadas y cuesta poner los pies en el sitio. En algunos tramos, la pista se va deteriorando por el paso de bicicletas y motos.
Retrocederemos un tramo por el mismo camino y nos desviaremos a la izquierda cogiendo un sendero de bajada con bastante desnivel que sin dejarlo nos llevara directos a la pista donde saldremos al lado de la choza de pastor que hablamos al principio del post.
Bien cerca del del pollo pavo... hay un rótulo donde se pueden observar las diferentes rutas que hay señalizadas con los postes indicativos.
Estamos en Youtube :Video sobre la ruta al Cogulló de Cal Torre .
No hay comentarios:
Publicar un comentario