La parada del metro línea 1, Bellvitge , nos deja enfrente mismo del mercadillo.
Vemos el puesto de churros y allí que vamos . Muy simpática la vendedora , cuando le pedimos churros , nos pregunta " con azuqui cariño ".Enseguida entablamos conversación como si fuéramos íntimos de toda la vida " casi toda la vida despachando , desde los 16 años y tengo 50 ". " pues casi toda la vida despachando de cara al publico " Me encanta mi trabajo " nos dice cada día voy a un pueblo diferente y en cada pueblo tengo mis clientes que me esperan , me encanta , sonriendo nos dice .A nosotros también nos ha encantado ella .
Y así rienda suelta a los deliciosos churros y chocolate que le hemos comprado. tras comemos los churros la caminata por el mercadillo es lo ideal, " pa bajarlos ". y que no se queden en la barriguita...Un mercadillo sin churrería no seria un mercadillo. En el mercadillo hay dos. La churrería parece el centro neurálgico del mercado y vemos como mucha gente queda en ella para encontrarse y empezar el recorrido por los pasillos de este.El mercadillo de Bellvitge se instala cada viernes de 8 a 15 horas . Es un sitio de reunión . Muchísima gente.
Vemos que a las entradas de las plazas al mercadillo el ayuntamiento tiene a personal repartiendo desinfectante de manos , gel hidro alcohólico a todo el que llega .
El mercado ambulante de Bellvitge tiene más de 50 años de historia y nació por necesidad cuando en el barrio no había ni tiendas de ropa ni tiendas de alimentación .
Entonces se concentraban en la plaza cada viernes cerca de 600 vendedores , en un terreno inmenso sin regular ni pavimentar
Muchas paradas han pasado de padres a hijos , pero en los últimos años las paradas se han reducido a la mitad .
Es un trabajo que comporta sacrificios y las ventas han bajado a causa de la competencia a pesar de todo ello el ambiente y las muchas costumbres que envuelven el mercado se han mantenido.
"3 euros polo venga llévatelo , de marca "
A lo que le contesto , un poco en coña , ¿marca la tía Pepa o Armani ? . ¿Qué me dices ? . Me tengo que resistir a no soltar una carcajada " buena bonita barata " y yo sin encontrar mi talla . todo pequeño.
"Te lo pruebas en casa y si no te queda bien me lo traes y lo cambiamos"
Vemos , rapa de casa, delantales, ropa interior de hombre y mujer , ropa de trabajo ,pantalones, faldas , jersey , abrigos zapatos, pequeños utensilios para cocina , etc .Es el Corte Ingles de Bellvitge me dice una señora. A lo que me continua diciendo " es raro que no venga a este mercadillo cada semana".El tema de ventas en los mercadillos parece que ha bajado bastante . Los comerciantes de los mercadillos han intentado adaptarse . Por que el tema de la venta barata en estos momentos es bastante más habitual , incluso en tiendas, en otras empresas. La competencia les ha restado un poquito de valor .
Bragas y bóxer a un euro .
Sabanas a 10 euros. "Venga aprovecharos ,madre ".El mercadillo empezó a regularizarse a partir de 1979. El mercadillo a perdido parte de su atractivo por que parece que actualmente lo barato esta todo generalizado , aunque este aun conserva sus detalles y a la gente le gusta todavía .
Incluso vemos un afilador, hacia mucho tiempo que no veíamos ninguno. Nos comentan algunos vendedores que tienen pagina de Facebook para vender sus productos, que están intentando innovar para seguir adelante por que si no cuesta mucho seguir con este tipo de paradas que no tiene que ver con las que habían antes. Son mucho más grandes , están mucho mejor equipadas. Y antes con cuatro cositas se hacia una parada.En los mercadillos siempre acabas comprado algo, eso seguro.Lo que hace falta es que haya trabajo para la gente por que todo es una cadena. Si la gente trabaja ,la gente gasta .Si la gente tiene paro y no tiene dinero ,la gente , no gasta en el mercadillo . Nos dice un vendedor .
El autónomo vivimos en una constante ansiedad, si pasan las horas y no viene nadie a comprarte esta con la sicosis clásica . "Son las 10.30 y es la primera venta que hago , eh ".
Este mercadillo la rareza que tiene o lo diferente que puede llegar a ser , es que no es como el típico mercadillo que son calles y que hay paradas a ambos lados , si no que hay diferentes plazas ocupadas.No se si pensareis si actualmente están caducos o no los mercadillos . Hoy en día la juventud compra mucho por internet . Hay multinacionales que tienen los precios muy tirados y hay entra el tipo de comercio que quieres.
Yo creo que si , que hoy día si hay cabida para los mercadillos . La gente nos movemos por lo que necesitamos en el momento que lo necesitamos.¿ CONOCES ESTE MERCADILLO ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario