Nueva ruta a pie por la comarca, del Baix Llobregat .En las montañas del Ordal desde Puig d´Agulles continuando hasta la Creu d'Aragall y vuelta.
Desde Barcelona, tomaremos la Ronda de Dalt, continuaremos por B-23 o C-32 hacia la N-340 .Pasado Vallirana tomamos la salida hacia la Urbanización El Lladoner / Pedreres /Canteras.
Sal en la rotonda en la N-340 . En la rotonda continua recto .y a 80 metros gira ligeramente a la izquierda. Aparca donde quieras hay mucho espacio donde hacerlo ,aunque también puedes continuar un kilometro más con el coche hasta encontrar un camino que sale a mano derecha.
Llegamos hasta un camino de tierra a mano derecha donde ya hay un poste indicador que nos indica la dirección a seguir hasta el Puig d´Agulles.
La cima del Puig d'Agulles está considerada como la más alta de la Sierra del Ordal, haciendo de frontera entre varios municipios.
Llegamos a la zona de canteras, con un paisaje mas bien deprimente y feo . Aparte de las pedreras, veremos perfectamente la N-340 y El Lladoner .
Lleguemos a una pequeña ermita, la de la Virgen del Rosario. Desde allí hace curva a la izquierda el camino.
El camino pasa justamente por la parte superior de una de las canteras .
Pronto veremos nuestro objetivo ya que iremos divisando la bola del rada meteorológico que hay en su cima.
Poco a poco vamos subiendo sin apenas darnos cuenta . El camino, no muy empinado, en algunos tramos se muestra pedregoso.Bajamos hacia la derecha por una pista asfaltada.
Cogemos el camino de la izquierda.
Esta pista nos adentrara en un bosque de pinos y arbustos. Y pasaremos por la parte trasera de algunas torres.
Pasaremos por algunas zonas acotadas con vallas metálicas y la vigilancia de algunos perros. Pasamos por algunas de estas vallas con los perros ladrando a pleno pulmón, en fin... Realmente super relajante para pasear por la naturaleza. "Entiéndase modo irónico ".
Invadiendo la intimidad de la naturaleza.
Una poza o pequeña construcción a mano izquierda nos encontramos durante el camino .
Subimos por un pequeño camino hacia arriba.
Tomamos dirección hacia la izquierda.
Al terminar este camino nos encontramos unas torres de alta tensión de electricidad.
Collet de Montcau .
Roc de Forellac . Podemos ver unas excelentes vistas de Gelida, la llanura del Penedès y Montserrat.
Tranquilo y cómodo paseo .
Llegamos hasta donde acaba el camino , hay unas cadenas. y cogemos la carretera dirección hacia abajo.
Vamos caminando dirección hacia abajo por un lateral de la carretera.
Seguimos por el lateral de la carretera .La vegetación en la zona montañosa es la propia de la sierra prelitoral catalana, principalmente bosque de pino con sotobosque con arbustos .
Llegamos hasta el Restaurante La Creu de Aragall pequeño descanso para tomar el vermut .
Entraremos en la población de Corbera de Llobregat coincidiendo con la calle (Cami de la Creu de l’Aragall) la cual seguimos .
Una calle con una pequeña pendiente y enseguida estaremos.
Ruta muy fácil que nos lleva a la cima de la Creu de l’Aragall y al mirador con el mismo nombre.
Es un lugar estratégico paisajísticamente hablando. Desde allí puede divisarse Castellví de Rosanes, Sant Andreu de la Barca, Collserola, Barcelona y parte de la Sierra del Ordal.Hay un punto geodésico (referencia 283124001), y también si puede encontrar la cruz que da nombre a la cima. Una cruz de piedra que da nombre a la cima.Y una torre de vigía para detección de incendios. También se encuentra un mirador de estilo modernista de piedra.La cruz original se construyó hacia 1909 en la memoria de Joseph Rifà i Munt, fallecido en 1900. Bajo mismo, en terrenos ocupados por la urbanización La Creu del Aragall se encuentra el Pla dels Voluntaris, donde en 1811 el coronel Manso entrenó a un numeroso grupo de voluntarios (unos 20.000) que formaron el Batallón de Cazadores de Cataluña, también conocido como Batallón Manso.Pararse a contemplar el paisaje desde la Cruz de Aragall es un auténtico regalo para la vista.Hay diferentes formas de llegar a la Creu de l'Aragall. Por Carretera desde Corbera o Gelida. Para los ciclistas y sobre todo caminantes hay infinidad de caminos. Desde Sant Andreu de la Barca por Cal Xandri, desde Corbera por Roques Roges, desde Castellbí por pista partiendo de la carretera de Martorell a Sant Sadurní o también por pista desde Can Alegre, desde Gelida se puede subir por la Sierra de Sant Miquel o por el Castillo y Urbanización Safari. Nuestro Caso.
Volver por la Urbanización Safari ahora nos es un paco más difícil casi todo el camino de vuelta ahora es de subida.
Elpata-rutas en Youtube : Ruta al Puig d´Agulles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario