Tras visitar el "Back to the Walls" en L'Hospitalet nos quedamos con ganas de ver más graffiti .
Días después recordamos que hacia años en una iglesia de L´Hospitalet habían hecho un graffiti no sabiendo bien bien donde, y que en su momento nos quedamos con ganas de poder verlo. Pues llego el momento.
Aquí en este post os contamos la visita a la Iglesia Parroquial de Santa Eulalia de Provençana y las sensaciones que tuvimos .Nos tomamos la visita como una pequeña excursión pues para llegar hasta la Iglesia de Santa Eulalia de Provençana nos llevo andando poco más de una hora .En su momento el vicario de Santa Eulàlia de Provençana quería “dar un poco de vida” a su iglesia y recurrió al grafiti . A partir de aquí nuestro interés en visitar dicha parroquia.Esta faraónica iglesia estilo neorrománico de dos torres fue construida en 1957 a costa de cargarse el ábside de la ermita pegada junto a ella del siglo XI . Demostrando el poco interés o nulo interés por una joya arquitectónica .
Me da la sensación que por estos años se crearon en España muchas iglesias de este estilo , creo que podía ser el estilo arquitectónico imperante o impuesto del régimen de Franco no se si me estoy pasando en esta opinión solo es una sensación , lo podéis comentar si os apetece hacerlo al fina del post en la sección de comentarios.
Cuando construyeron esta nueva iglesia no se les ocurrió otra mejor idea que que derribar el ábside de la vieja ermita de casi 1.000 años para crear el ábside de la iglesia moderna.
Creo entender que el arquitecto planteo mal la ubicación de la nueva iglesia ,con lo cual termino encima de la milenaria ermita, un desastre se mire por donde se mire.No pudieron separar la construcción al menos una de otra , unos metros , menudos subnormales.
El edificio religioso está construido al lado "encima mismo " de una ermita románica del siglo XII El ábside románico de la ermita del Siglo XII desapareció. y fue sustituido por un pegote de mierda. No puedo definirlo de otra manera , me perdonareis la expresión .El continuo crecimiento de la ciudad de L´Hospitalet por las oleadas de inmigrantes que llegaban atraídos por la industria y la agricultura ,parece que acabaron dejando el pequeño templo románico pequeño para tanta población , así que el arzobispado de Barcelona decidió construir un nuevo templo más mastodóntico y quizás ... más actual a los nuevos tiempos..La iglesia de santa Eulalia de Provençana fue inaugurada el domingo 10 de febrero de 1957 . Es una parroquia humilde, tiene al lado una ermita románica de principios del siglo XII.
Rodeamos todo el exterior de la iglesia observando sus acabados , su decoración es pobre , tosca y de poco interés, aunque quisieran darle ese toque de majestuosidad con esa gran entrada principal y sus altas torres. Su interior tampoco tiene nada a destacar , eso si es bien grande y hasta llegar hasta su ábside el edificio lo sustentan interiormente grandes arcos . Y un techo que echamos en falta algún tipo de decoración.Según un señor mayor con el que entablamos conversación , en el lugar que ocupa la actual iglesia antes había huertos de tomates.Lo que nos a traído hasta esta iglesia es ver el grafiti que alberga dentro de ella , que se hizo en ella en el año 2012 y teníamos una visita pendiente por hacer .
Puede chocar o parecer curioso lo que escribo , no , no leéis mal .En efecto la realización de un grafiti nos ha traído hasta esta iglesia de Hospitalet de Llobregat. Más de uno podríais haber pensado inconscientemente en un ejercicio de vandalismo callejero (probablemente motivado por el empleo ocasional del grafiti como "decoración" de vagones de metro y paredes ajenas). Pero no tiene nada que ver con ello.
Se trata de un singular encargo del párroco de la iglesia de Santa Eulalia de Hospitalet (Barcelona) para pintar el ábside del altar mayor con un graffiti siguiendo los patrones estilísticos de las pinturas murales del románico catalán.El cura de la parroquia al parecer con estudios de Bellas Artes y una gran sensibilidad le empujó a buscar en Internet a algún artista capaz de tamaña empresa. El cura Mor pensó en los grafitis. Así, empezó a buscar y a “pedir presupuestos por curiosidad”.. Al parecer casi sin querer encontró a Rudi, que se quedó alucinado con la petición del párroco y quizá por eso aceptó de inmediato ,Desde Alicante y junto con un compañero de nombre House, emprendió el reto a ciegas.
“No sabían qué venían a hacer ”Según nos cuenta una señora que esta limpiando una de las pequeñas capillas de la entrada de la iglesia , estos pensaban que venían a pintar un muro exterior y se encontraron un ábside y quizás lo que seria un sueño para ellos , o al menos eso quiero pensar cuando les ofrecieron la petición de tan curiosa petición : recrear, con licencias, Santa María de Taüll . Con toques pop, claro.El encargo de la parroquia era diáfano: incluir las imágenes de la Virgen y el Niño; la patrona, santa Eulàlia, y una familia que simbolizara a los fieles de este barrio obrero de L’Hospitalet, el de Santa Eulàlia, claro está. De hecho, hay más elementos. En la representación de la comunidad , de los fieles del barrio, hay una niña que aguanta un tiesto con una planta fruto de la improvisación nos parece . Nosotros pensamos que querían simbolizar el ecologismo y el amor a la naturaleza es algo en lo que estaríamos de acuerdo . Fijándonos bien en el grupo que suponemos representa a la congregación de la parroquia se ve como una señora mayor entrega un regalo o algo parecido a un anillo, preguntando al respecto a un señor que cuidaba el templo nos explica que , es una anciana que pasa un dedal a un niño .Según el esta abuela era la abuela de House, una costurera , que decían se curo milagrosamente de una enfermedad espinal en la década de los 50. Incluso hay una representación del cura mecenas de la parroquia.En esta curiosa historia que os estoy contando no todo fue fácil en esta historia de éxito. Primero, Ramon Mor conminó a Rudi y a su escudero House a impregnarse de románico pirenaico catalán con alguna visita intensiva al MNAC, verdadero santuario de este estilo. Hubo un mes de preparatorios . Y luego, “Rudi presentó unos bocetos maravillosos, totalmente sorprendentes”. Como los que podemos ver en el resultado .Rudi y House estuvieron diez días en los andamios, pintando intensamente en jornadas maratonianas para poder acabar la obra .
El estilo no es ciertamente el llamado 'arte callejero' sino que es, de hecho, puro románico con estáticas representaciones de Santa Eulalia, la Virgen María, el Niño Jesús y la congregaciónLo cierto es que la iglesia siempre ha utilizado el arte para acercarse a sus fieles . La iglesia en todos los momentos históricos ha intentado estar a la ultima en cuanto a medios para expresar su mensaje , no podía dejar de utilizar esta posibilidad , que atrae a muchos jóvenes y a seguidores de este arte , como es nuestro caso .
Otra de las capillas a destacar en la iglesia, donde se puede apreciar un mural pintado.El arte, ya sea por un medio como el grafiti, o el óleo, o la acuarela, cuando es bello, resalta y saca lo mejor del ser humano . Si la gente no supiera que el mural esta hecho por grafiteros . Nadie pensaría que esta hecho con espráis
Hoy gracias al mecenas de L’Hospitalet al mosén Ramon Mor, vicario de Santa Eulàlia de Provençana ( podemos disfrutar de este Arte pop románico ) para animar a la parroquia y a todo aquel que la visite.
Sentado en un banco parroquial y con música de fondo en latín, al estilo de los antiguos monasterios , observando el mural TUVE EN UN MOMENTO LA SENSACIÓN DE LLEGAR a sentirme como en una especie de atmosfera MEDIAVAL TRANSPORTADO, ME ENCANTO LA SENSACIÓN .
La parroquia cuenta con una pequeña sala donde podemos ver la historia de la iglesia .La parroquia cuenta con una pequeña sala donde podemos ver la historia de la iglesia por medio de fotografías y algunos paneles explicativos.
En frente de la iglesia hay una plaza con una fuente .
Todos pasan sin ni siquiera mirarla esta abandonada , esta sin agua , esta destrozada . Pero tras esta fuente hay todo una historia triste y desoladora del abandono del patrimonio en la ciudad de L´Hospitalet de Llobregat durante todo el Siglo XX y el actual siglo XXI .
Es una fuente que se construyo calcada de su hermana de Montjuic , si esa que todos hemos admirado y visto sus colores de luz y sus maravillosos chorros de agua . Visitada por miles de turistas en Barcelona .Pues si esta es una copia construida por Carlos Buigas en 1969 . Pero como podéis ver el desalador estado en que se encuentra es de una verdadera pena.Así os resumimos la escapada que hemos hecho a la iglesia de Santa Eulalia de Provençana en L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona ) .
Divina o no es la pequeña Capilla Sixtina de Rudy y House.
NOS PARECE UNA IDÍA ORIGINAL Y TRANSGRESORA QUE NOS ENCANTA .
No hay comentarios:
Publicar un comentario