Os contamos nuestra experiencia en este post que nada tiene de patrocinado, no vayáis a pensar . Además de nuestra valoración positiva y negativa sobre este parque.
El parque está a unos 10 minutos de Toledo en las afueras, básicamente en lo que era un campo secarral típico castellano. Puedes acceder al parque por la CM40 (Salida 13). En el parque hay aparcamiento gratuito donde podemos aparcar a partir de las 10 de la mañana hasta una hora después del cierre del parque.Nos llamo mucho la atención las señales de accesibilidad del parking de Pou Du Fou España .
Puy du Fou España, siguiendo con la estela de su hermano mayor francés con más de 40 años en funcionamiento.
Es un parque integrado en la naturaleza de la estepa castellana que nos lleva de viaje desde el siglo V hasta la actualidad. Y lo hace posible a través de cuidados y enormes espectáculos y de una elaborada recreación de poblados, mesones y talleres artesanos.Hemos comprado las entradas por internet , vamos con ellas y las presentamos en las puertas donde unas señoritas vestidas de época están con las pistolas de radiofrecuencia leyendo los QR de las entradas. Les Fallan una y otra vez . Lo llaman errores técnicos pero no nos dejan pasar , nos hacen ir hasta unas oficinas cercanas donde nos subsanan el problema y de nuevo nos acompañan has la puerta para que podamos entrar. Bien ya hemos entrado y pasado el primer problemilla esperamos que solo sea eso y podamos disfrutar del día hermoso y caluroso que se presenta por delante.
Los pueblos de Pou Du Fou España .
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Llegar a Puy du Fou España es trasladarse a otra época, la Edad Media castellana. Para ello han recreado unos pueblos y aldeas dignos de recorrer y observar cada detalle.
Algo que nos ha gustado mucho y que no es fácil encontrar en parques temáticos es una zona de mesas de picnic, lo que te permite poder llevar tu propia comida de casa.
El Arrabal
Nuestra inmersión comienza en El Arrabal. Este barrio situado extramuros está inspirado en el s. XIII es el lugar ideal en el que esperar a que las puertas de la ciudad se abran de nuevo .Nuestra inmersión comienza en El Arrabal. Este barrio situado extramuros está inspirado en el s. XIII es el lugar ideal en el que esperar a que las puertas de la ciudad se abran de nuevo .
El Askar Andalusí
Recorremos el Askar Andalusí, el campamento militar del gran califa Abderramán III. Estas jaimas nos transportan a lugares exóticos, llenas de color y olores ,té moruno, especias, imposible no entrar en ellas y resguardarse del calor toledano.Un olor estupendo al llegar al alatar del Askar Andalusí repleto de esencias y perfumes. Y picar algo frente al obrador de Tomé o la dulcería de María . Éste es el lugar donde poder adquirir un recuerdo de Puy du Fou España para llevarte a casa o para regalar .La Venta de Isidro
Esta venta regentada por Isidro nos lleva a la vida rural de la España del Siglo. XVIII. Tiene comida para el viajero y te puedes resguardar del sol y descansar entre trayectos . Representa la vida rural en La Mancha de hace unos cuantos siglos.
La Puebla Real
Puy du Fou España nos ofrece una muestra de oficios antiguos que hoy en día son difíciles de ver alrededor de la plaza de La Puebla Real.
Espectáculos
Los espectáculos, abren las puertas media hora antes del inicio. Lo bueno es que los teatros donde se desarrollan son muy grandes por lo que pasan miles de personas de golpe pero controladamente y la cola se hace un poco pesada, aparte del calor que cae sobre nosotros. Además una vez dentro la representación se ve bien desde todos los lugares . Hay la opción de no hacer cola y ver el espectáculo desde un lugar preferente con el Pase Emoción por 12€ por persona. Nosotros no lo cogimos .
Allende la Mar Océana .
El primer espectáculo que vemos en Pou Du Fou España es " Allende la Mar Océana ".
Se trata de un concepto muy diferente en el que el visitante es el protagonista de la experiencia.
En la época de los Reyes Católicos el almirante Cristóbal Colón emprende un viaje histórico que terminará con el Descubrimiento de un nuevo continente .Este espectáculo inmersivo es una especie de pasaje teatralizado.
Tras entrar en un castillo y encontrarnos en los propios aposentos de Cristóbal Colon , con todos sus mapas y trastos marinos .
Cetrería de Reyes
Lugar ideal para que las aves y rapaces sobrepasen tu cabeza.Es un espectáculo al aire libre basado en el arte de la cetrería, actividades con aves rapaces entrenadas para ello. Se exhiben muchísimas especies, entre las que destacan halcones, águilas, buitres , etc.Ambientado tras la batalla de Simancas en el S. X. Podemos admirar el vuelo de las más majestuosas aves y rapaces de la mano del primer conde de Castilla, Fernán González, y del gran califa, Abderramán III .Cetrería de reyes revive los enfrentamientos del Califato de Córdoba y los Cristianos.
La Academia de Cetrería de Puy de Fou dispone de un proyecto de conservación de aves en peligro de extinción y protección de aves enfermas, con la posterior reintroducción en sus hábitats.
El Último Cantar.
A Pluma y Espada.
Cerca de la Venta de Isidro se encuentra el Gran Corral de comedias, el teatro donde se representa "A pluma y espada ".El Vagar de los siglos
Este teatro de calle que se representa en distintos puntos del parque, nos acerca la crónica de distintos personajes que han vivido un momento concreto de nuestra historia. Entre esos personajes podemos encontrarnos con uno de los serenos que iluminaba Toledo cada noche, o con un guerrero de Numancia, o una joven molinera que fue una heroína en la Guerra de la Independencia.Un peregrino, que aunque es uno de los menos arropados de todo el parque , nos deja una gran huella, un actor estupendo muy humano y simpático con todos los que asistimos a su pequeña representación .El Pregón de la Puebla.
También te encontrarás varias veces al día con el Pregón de la Puebla, en la plaza de la Puebla Real. Se trata de un alguacil muy divertido que te informa sobre lo que está pasando .Pregona las nuevas del reino . A la voz de ¡se hace saber!. (Duración: 5 minutos - espectáculo al aire libre).Atento al mapa que se encuentra entre El Arrabal y El Sueño de Toledo. Allí podrás ver la localización de cada personaje.
El Sueño de Toledo .
Sin lugar a dudas la joya del parque es el espectáculo nocturno " El Sueño de Toledo ". De nuevo problemas con las entradas no nos dejan pasar y tras reclamar nos llevan a una pequeña oficina en la cual tenemos que reconocer que lo solucionaron rápidamente, esto nos fastidio un poco de nuevo el día. Una vez solucionado pasamos.Vamos hasta nuestra posición y una vez en el lugar !! sorpresa !! !! sorpresa negativa !! uno de nuestros asientos se solapa con otro de los visitantes, no podemos corrernos un asiento pues enseguida vienen los ocupantes . De nuevo a reclamar para que nos den asiento , problemas otra vez, gestiones otra vez para poder ver el espectáculo. Bueno nos toco reclamar y tras gestiones nos cambian de lugar , no tan bueno como el que habíamos pedido anteriormente y por el cual además pagamos un suplemento para poder verlo desde una buena posición.
Bueno tras gestiones nos ubican en un nuevo emplazamiento, y resulta que las personas que tenemos alrededor les ha ocurrido lo mismo que sus asientos han sido solapados.Esperemos que Pou du Fou España solucione este problema informático y que no ocurra lo mismo a más visitantes. Bueno una vez solucionado todo pudimos ver el espectáculo El sueño de Toledo tras los problemas que tuvimos ya pensábamos que no lo veríamos.
Estábamos tan alucinados con el “escenario”, con la grandiosidad de la grada que no tuvimos tiempo de aburrirnos.El espectáculo " El sueño de Toledo " es un viaje en el tiempo por los grandes momentos de la historia de España con Toledo como hilo conductor y escenario. Desde el último rey godo hasta la Guerra Civil, y a través de protagonistas como Recaredo, el rey taifa Al-Mamún, la Reina Isabel, Cristóbal Colón, Carlos V y los grandes nombres de nuestras artes, desde Cervantes hasta Don Quijote . 1500 años de historia de Toledo representados por 200 actores y actrices que nos llevan por el tiempo a través de 1500 años de la historia de España en un espectacular escenario de 5 hectáreas.En los que respecta a los espectáculos si los de día ya nos sorprendieron . El Sueño de Toledo rompió con todo lo que pudiéramos haber imaginado. El azacán de Toledo, un viejo aguador, narra junto a una joven lavandera los momentos más importantes de la historia de Toledo y de España.80 minutos trepidantes de luces, efectos especiales, danza, acrobacias y una música trepidante y épica . Si quieres ver El Sueño de Toledo. El espectáculo nocturno no se representa todos los días y la entrada no está incluida con la del parque. Es decir, se pueden visitar de manera conjunta o por separado.
Terminado El Sueño de Toledo, nos fuimos de vuelta al coche, agotados pero felices y satisfechos por un día fantástico y muy bien aprovechado. En definitiva, pasamos un día completísimo en Puy du Fou España y el colofón final fue El Sueño de Toledo, un espectáculo único en nuestro país .
Los espectáculos son, en nuestra opinión, lo fundamental e imprescindible de este parque, ya que los pueblos y aldeas suponemos irán ganando protagonismo con el paso del tiempo. Sinceramente, no esperábamos que fuera tan espectacular, dudo mucho que este post vaya a reflejar la inmensa sorpresa que nos llevamos visitando Puy du Fou Toledo, porque no encontramos palabras para explicaros lo alucinados que nos dejaron. Son magia, la espectacularidad de los escenarios, los cambios de escenografías rápidas y con transiciones inesperadas, la inclusión de caballos, agua y otros elementos en medio de las teatralizaciones son simplemente impactantes.
Críticas por aquí:
-Pasamos el control de entrada al parque (no hay control de temperatura) .
-Sombras: Los arboles que hay muchos están en fase de desarrollo, habrá que esperar unos añitos para disfrutar en los caminos de la sombra del arbolado y de los olivos recién plantados. Cuando crezcan los árboles, seguro habrá más sombras, pero en pleno secarral Toledano, en verano hemos pasado mucho calor con apenas sombras de un lugar a otro , se han olvidado que están en Toledo y el calor es intenso , irían muy bien, tanto para descansar como para comer o tomar algo. No olvides llevar: calzado cómodo, mucho protector solar, gorra o sombrero-El sistema informático juega malas pasadas a los visitantes en las entradas a distintos espectáculos .
-Accesibilidad: el parque es totalmente accesible para personas con movilidad reducida. Aun así, no hay que olvidar que para preservar la estética del entorno, los caminos no están asfaltados y eso puede suponer dificultades.
- Después de los espectáculos no hay nada que hacer , no sabemos si más adelante cambiara , pero echamos en falta actividades como montar a caballo , tiro con arco , tiro con cuchillos, representaciones ambulantes de personas del medievo .
-Unas pocas tiendas, caras con pocos artículos y restaurants , digamos no muy baratos.
- Choca que saquen el símbolo de los americanos " los pigardos americanos " para representar el poderío de las grandes rapaces españolas.
Positivo por aquí :
-Tras pasar el control de entrada, antes de llegar a El Arrabal, hay un panel de madera en el que puedes coger el mapa del parque y una hoja con los horarios de los espectáculos del día.
-Aunque teníamos el mapa en papel, la aplicación móvil nos resultó muy útil.
-Puedes entrar y salir del parque sin problemas, solo tienes que conservar tu entrada y tenerla a mano.
-Encuentras dispensadores de gel hidro alcohólico por todas partes. Además, los recintos en los que tienen lugar los espectáculos son desinfectados tras cada función y cuentan con un novedoso sistema de ventilación que renueva el aire de la sala cada 30 minutos.-Por suerte, hay algunos puntos de refresco donde puedes ponerte chorreando , aunque el clima manchego hace que estés seco al momento .
-Hay dos parques infantiles integrados en el entorno.
-Entrar comida: está permitido entrar comida en el parque , hay zonas de picnic habilitadas para ello.
-Para los más bebés hay cambiadores en todos los baños.
-Parking: el parque cuenta con un enorme parking gratuito al aire libre
-Todo bien señalizado y solo se puede fumar en los puntos indicados para ello ya que puede haber riesgo de incendios.
-Las medidas covid las llevan bastante a rajatabla. Aunque cuando se sale fuera de espectaculo de El Sueño de Toledo en el exterior, la salida hasta la calle es bastante caotica. Los espectáculos admiten un 75% de aforo. Constantemente están los “mangas verdes” (personal del parque) pendientes de que todo el mundo lleve la mascarilla puesta, la salida de los espectáculos se hace escalonadamente… Y antes de empezar cada espectáculo anuncian por megafonía que el teatro ha sido desinfectado y que disponen de un sistema novedoso de renovación del aire. Nos hemos sentido bastante seguros, aunque al salir del "Sueño de Toledo una vez fuera del recinto a sido caótico.
-Email marketing: algo que nos gusto mucho , fueron los emails que nos llegaron después de adquirir las entradas. Nuestra experiencia en Puy du Fou comenzó mucho antes de llegar al parque. Nuestra enhorabuena por tan buena idea .
Tarifas
La entrada en el parque para adultos (online) tiene un coste de 27€ y si lo haces allí directamente, no te lo recomendamos por el tema de aforos, 36 €. Los niños de 3 a 13 años pagarán 19 € online y 25 € directamente en el parque.
El sueño de Toledo tiene un coste de 24€ por persona y en preferente 32€. Se puede comprar en el parque sin reserva por 31€ por persona, y sin reserva en preferente por 39€ pero seguramente no encontréis plazas.
Te recomendamos su visita y esperamos que este post te pueda resultar útil para visitar Puy du Fou España.