San Felíu Sasserra , es un municipio de la provincia de Barcelona, en la comarca del Bages, en la subcomarca del Llusanés y es limítrofe con las comarcas de Osona y del Moyanés . Celebra cada año con motivo de la festividad de Todos Los Santos la Fira de las Bruixes .
Llegar desde Barcelona a Sant Feliu de Saserra nos ha llevado una hora y doce minutos (91,5 km).
Nada más llegar al pueblo unos agentes de protección civil nos indican que hay preparados cinco parkings para coches en distintas partes del pueblo. Uno de estos párquines es para caravanas. Hace frio y el día no se presenta muy soleado.El parking en el cual nos ubican es bastante grande . El suelo esta mojado y embarrizado , es gratis , parece un autentico patatal .
Hay dos espacios diferenciados: uno para la feria y otro para las actuaciones teatrales para garantizar la seguridad de los asistentes. Y no nos pudimos resistir a comparar productos agroalimentarios como fuet y salchichones .
El certamen es más que un mercado de productos agroalimentarios y artesanos. Las calles del casco antiguo acogen las paradas y las representaciones se ubican en el campo de la calle Països Catalans.Durante todo el día, las calles del casco antiguo se llenan de puestos artesanos, comercios locales y tabernas y se pueden visitar exposiciones fotográficas. Las actuaciones teatrales se reparten sesiones diferentes, dos por la mañana y dos por la tarde.Se pueden ver escenificaciones como el baile del Samaniat. Los saraos de las pequeñas brujas .Las pequeñas brujas . La sardana de los aprendices de brujo.La Fira de las Bruixes es todo un referente en la Cataluña Central por su parte lúdica con espectáculos para todas las edades, como marionetas para los más pequeños o musicales como el samaniat .La escena principal de la feria de este año, interpretada por 9 actrices, es «Les Vigatanes». Y gran cantidad de paradas para elegir productos esotéricos de artesanía o alimentarios de la zona.Gran cantidad de paradas donde elegir productos .Pero sobre todo por la recuperación de la memoria y desmitificación de la figura de las brujas. La feria se celebra como homenaje a las mujeres que fueron acusadas de brujería en el mismo municipio del Bages durante el siglo XVII. Éstas no eran brujas mágicas ni volaban con escoba, eran mujeres revolucionarias que suponían una amenaza para el poder y por eso, algunas fueron colgadas en el Serrat de les Forques de Sant Feliu .El 1 de noviembre, día de Todos los Santos, Sant Feliu Sasserra celebra una fiesta en honor a las mujeres del municipio que fueron injustamente acusadas de brujería durante los siglos XVI y XVII. La Feria de las Brujas empieza en la víspera de Todos los Santos con una invocación a la fiesta que se pronuncia en la plaza de la iglesia y un pasacalles esotérico que recorre los rincones más tenebrosos del pueblo.
Las calles se llenan de puestos de artesanía, tiradores de cartas, adivinadores del futuro, fabricantes de pócimas y todo tipo de personajes sacados de las historias y las leyendas de brujas.En el siglo XVII unas 400 mujeres de toda Cataluña fueron acusadas y ajusticiadas por ser consideradas brujas. Algunos de estos episodios ocurrieron en Sant Feliu Sasserra de la mano de Tarragó, cazador de las brujas del pueblo.
Para no olvidar estos hechos, Sant Feliu celebra la Feria de las Brujas. Dos días en los que a través de recreaciones teatrales libres se reproducen los hechos de esa época tenebrosa. Junto al espacio de las actuaciones hay una zona de food trucks con una oferta variada de comidas, donde almorzamos . Aunque eso si ,caros.Vimos al menos tres tabernas repartidas en el espacio de la feria.Unas castañas calentitas con la frasqueta que esta haciendo vienen genial.
Buena organización de los espacios . Para todas las necesidades Calles con gran cantidad de personas que buscaban y rebuscaban entre las paradas , muchas de estas paradas relacionadas con el mundo del esoterismo.Rincones con mucho misterio en las calles de Sant Feliu de Saserra Puestos artesanos, comercios locales y tabernas .Aprovechamos para descubrir y conocer un poco el pueblo de Sant Feliu de Saserra con una Iglesia de estilo gótico, con portal románico. Rodeados de puestecitos artesanales y esotéricos.
Es un pueblo de medianas dimensiones que se ha ido construyendo a lo largo del tiempo. Está articulado por un centro histórico de cronología medieval, donde está emplazada la iglesia de Sant Feliu y las calles más antiguas, estrechas, sinuosas y con desnivel .Hicimos un pequeño paseo hasta el Serrat de les Forques con unas magnificas vistas del pueblo de Sant Feliu de Saserra, donde por supuesto no pudieron faltar unas fotos. Es uno de los cinco puntos de la ruta de las brujas del Lluçanès junto con el comunidor, la roca agujereada, la poza de Les Heures y las gargantas de Fumanya. Esta ruta enlaza diferentes sitios vinculados con el fenómeno de la brujería a la vez que recupera historias y leyendas de cada sitio. Para entender esta funesta época y la cacería de brujas es necesario completar la visita con el Centro de Interpretación de la Bruixeria que hay en el pueblo.Panorámica del pueblo de Sant Feliu de Sasserra desde el Serrat de les Forques .
Lo cierto es que este Domingo de Todos los Santos era mucha la gente que se acercó a Sant Feliu Sasserra atraídos por el poder de las brujas .