sábado, 17 de septiembre de 2022

Ruta al Puig de la Creu de Castellar del Valles ( 100 Cims ).

 




Nos dirigiremos a la población de Castellar del Valles .
 Una vez en Castellar del Valles iremos a la (calle del Sot d'en Goleres o lugares proximos  ) donde dejaremos el coche y empezaremos la ruta.
Empezamos el camino forestal  ,  hay que pasar unas cadenas  que bloquea el paso a coches y motos.
Seguir la pista forestal desde el aparcamiento hasta la cima unos 5 kms .
Se debe tener en cuenta el desnivel acumulado, (todo por pista) nos lleva al Puig de la Cruz.
El terreno se vuelve pista forestal de tierra aunque de tierra y piedras sueltas donde empieza a subir el camino .
Esta ancha pista nos llevará hasta la cima de la montaña sin pérdida posible en un ascenso continuado, con algunos tramos de bastante pendiente.
Pasamos por muchas torres de alta tensión, que estropean visualmente un poco el paisaje.
En la pista principal hay además unas marcas de pintura amarillo y naranja.
En esta excursión hay varias fuentes pero en ninguna te aseguran que el agua sea potable. Mejor llevar agua de casa por si acaso.
Y los ciclistas también están invitados a disfrutar del recorrido ya que es posible realizarlo en bicicleta de montaña.
Se sube por un sendero siempre en subida para luego coger una pista que nos llevará a la cima.
Ruta que va por pistas anchas en un porcentaje muy alto del recorrido. 
A los 3 kms.  nos desvíamos  por un pequeño sendero entre los árboles, lo que hace que la ruta sea más animada. Por la pista  se continuaría hasta la cima .
Más adelante se nos ofrecen, con señales de pintura blanca, una serie de atajos. Las podemos evitar siguiendo por la pista .
Cuando hay más pendiente, el terreno es descarnado debido a los regueros de agua, pero cuando planeamos el terreno es perfecto. 
Vamos alternando pista y atajos. También podemos realizar siempre pista si así lo preferimos.
Y nos encontramos con un  lugar donde se resguardan los pastores.
No dudamos en entrar e verlo desde dentro , se esta fresco comparado con la temperatura que hace fuera.
Con una flecha amarilla y un hito, donde nace un sendero que sube directamente a la cima por un terreno rocoso más entretenido, en lugar de hacerlo por la pista.
Alguien ya nos señalizo el camino aprovechamos para seguirlo.
Vamos por un pequeño sendero entre arboles.
Sendero entre árboles .
Algunos tramos de sendero son solo atajos que unen puntos de pista, por lo que la mayoría se pueden evitar siguiendo por la pista.
El tendido eléctrico afea el paisaje pera ya intuimos de las buenas vistas que podremos disfrutar  desde arriba.
Volvemos a la pista forestal y continuamos nuestra subida hasta llegar a nuestro objetivo.
Continuamos el sendero intuyendo que ya nos falta poco para llegar a la cima.
Sorprendidos vemos en la cima un castillo, que no esperábamos para nada allí .
Bien señalizado el camino.
En su cima, se puede ver un restaurado Castillo del siglo XVI .
Un restaurado Castillo del siglo XVI junto a la iglesia románica de Santa María del Puig de la Creu.
En la cima del Puig de la Cruz hay un castillo y la iglesia de Santa María del Puig de la Creu, estaban cerrados y no pudimos visitarlo.
Su ubicación la convierte en una muy buena atalaya con excelentes vistas a la llanura vallesana, el macizo del Montseny, la sierra de Collserola y el macizo de Sant Llorenç del Munt y la sierra del Obac.
Gozaremos de grandes vistas al Mediterráneo e incluso a los grandes edificios de la costa litoral barcelonesa .La cumbre, si el día lo permite, nos ofrecerá la posibilidad de regalarnos con una larga estancia contemplando las amplias vistas que se abarcan.
El Puig de la Creu es una montaña de 668 metros de altura de paso entre Castellar del Vallés y Sentmenat, Comarca del Vallés Occidental. Está incluida en la lista de 100 Cumbres de la FEEC (Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña).
Objetivo del día cumplido, a partir de ahora ya solo hay que bajar . No sin antes disfrutar de las vistas a 360º desde el Puig de la Creu .
Todo por pista nos lleva al Puig de la Cruz donde vamos a ver la Iglesia Románica de Santa María del Puig de la Cruz y el castillo con  bonitas vistas de la Mola, Montserrat etc .  Está cerrada, pero aprovechamos para reponer fuerzas en el calorcito del sol .Después de aprovechar las vistas rodeando la iglesia de Santa María del Puig de la Cruz, volvemos por el mismo camino.
Es una muy buena propuesta para aquellos que les guste hacer montaña con los más pequeños. Todo el recorrido se realiza por pistas en perfecto estado y en pocas ocasiones se abandona este tipo de terreno al menos que así te lo propongas.
Terminamos saliendo a la carretera de acceso al pueblo de Castellar del Valles y por la que hemos llegado al comienzo del día, así que, siguiéndola.
Reencontramos el aparcamiento. Llegando al punto de partida podremos divisar varias zonas de cultivo hasta divisar la Iglesia de San Esteban de Castellar del Vallès.

Recuerda no dejar basura, estacionar debidamente el coche, respetar la flora y fauna del lugar.



Elpata-rutas tambien en Youtube "100 Cims - El Puig de la Creu ( Castellar del Vallés ) ".








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ruta de street art en Penelles (Lleida)

Teníamos muchas ganas de ir al  al Gargar Festival de Penelles pero por un motivo u otro no nos era posible hasta que decidimos que había qu...