En el extremo este del Macizo del Montseny, ya en la comarca mayoritariamente gerundense de La Selva, hay una colina de 633 metros de altitud, el Turó de Montsoriu. No es mucha altura comparada con los 1.706 metros del vecino Turó de l’Home , pero desde abajo destaca, y desde arriba hay una estupenda vista de casi toda la comarca desde las Guilleries hasta el mar, en la Costa Brava. Está entre los términos municipales de Arbúcies y Sant Feliu de Buixalleu.
Hemos llegado desde Brcelona por por la autopista AP7, salida 10. Por la salida 10 desde Hostalric de la autopista AP- 7, tome la carretera a Arbúcies ya unos 3 km de Hostalric se desvía para tomar la carretera GI-552 dirección Breda. Posteriormente se incorpora a la carretera que lleva a la urbanización de Fogueres de Montsoriu ( se accede también al castillo por la carretera de Breda a Arbúcies). Por la salida 11 de la autopista AP-7 (Sant Celoni), tomar la carretera C-35 dirección Hostalric y la GI-552 a Breda y Arbúcies.
A 3 km de la salida de Breda, a coll de n'Orri encontramos el desvío a Fogueres de Montsoriu . Hay que seguir dirección Fogueres de Montsoriu hasta llegar al collado de Castellar (3 km) donde encontramos el aparcamiento.Paneles informativos .
Hay una caseta de información y venta para la entrada al castillo. Nosotros llegamos muy temprano y seguía cerrada.
Hay que subir a pie por una pista forestal hasta el castillo; se trata de una bonita excursión de 2,8 km entre 25 y 45 minutos. No tiene pérdida.
Todo muy bien señalizado.El itinerario que propongo es parcialmente circular y de algo menos de 5 km en total .
La subida es por la pista que sale del Coll de Castellar, y para no volver por el mismo sitio la vuelta es por el bosque de la falda sur de la colina.
Empezamos a subir por la pista en dirección al Castell de Montsoriu. Nos llama la atención los alcornoques con los troncos pelados porque les han quitado la corteza para extraer corcho. Los alcornoques siempre dan su toque especial allá donde estan .
Nos encontramos con unas cadenas en el camino que pasamos por un lado.
El castillo que actualmente se visita, data del s. XIV, El castillo de Montsoriu, situado en el límite de los términos municipales de Arbúcies y Sant Feliu de Buixalleu (Selva), se alza majestuoso sobre una colina de 632 m, que forma parte de los últimos contrafuertes levantinos del macizo del Montseny.
Ventanas restauradas con acero, que desastre... de restauración. Los ojos duelen con solo verlo.
El Castell de Montsoriu es de es estilo gótico y un lugar estratégico .Un castillo dos años sitiado por 1.200 soldados que al final ganaron, aunque sea firmando un tratado de paz .El Turo del Castillo de Montsoriu esta incluido dentro de las lista de los 100 Cims de la Fecc, con sus 633 metros como "Cim essencial ".
El castillo de Montsoriu esta en restauración desde 1995 y la verdad que su restauración decepciona bastante en cuanto acabados en aceros y mármoles ... Están construyendo un circo Medieval, son opiniones con la que no todos estarán de acuerdo supongo .
El castillo tiene una panorámica de 360º y se ven perfectamente los pueblos de alrededor . La vegetación que ocupa este sector es mediterránea, con predominio de encinas y corchos, y con la presencia de pinos y, en los baches umbríos, castaños.La situación de Montsoriu en la cabecera del valle de Breda y al pie de la riera de Arbúcies, en el punto donde se abre a la llanura, le permite un dominio visual de una amplia zona, que abarca, por un lado , la depresión prelitoral y la zona costera, y, por otra, los macizos del Montseny y Les Guilleries.
Llegamos a la parte norte del castillo. Allí a la izquierda hay un foso excavado en la roca y unas excavaciones. Allí también llega el empinado camino de Breda,
Y sale otro camino que va hacia la Torre de les Bruixes y que veremos más adelante. Aquí el sendero está algo descompuesto
Torre de les Bruixes .
Las vistas son increíbles desde la Torre de las Bruixas.
Para bajar del castillo, si se tienen ganas para tomar un fuerte atajo, se puede tomar un camino que sale de la plaza exterior del castillo y con el que, siguiendo los indicadores, se llega en menos de 20 minutos al pie de la carretera asfaltada.
También estamos en Youtube .