Castillo de Burriac (Argentona - Maresme)
Iremos hasta Argentona por la C-60, tomaremos la salida 1 dirección a Argentona centro ciudad y al llegar a la primera rotonda seguiremos por la primera salida C-1415c, hasta que en unos 250 metros llegaremos a otra rotonda. Ahora iremos por la segunda salida, la Avenida Puig i Cadafalch y saldremos a otra rotonda donde seguiremos por la segunda salida, la Carretera de Vilassar, donde veremos un indicador para ir a la Font Picant.
Seguimos rectos y en unos 400 metros giraremos a la derecha por la calle Bellavista. Una vez en esta calle ya veremos una señal para ir a Font Picant y al Castillo de Burriac. Giraremos a la izquierda por la Calle Cires, la primera que hay, y después seguiremos rectos durante unos 500 metros y ya veremos un cartel que nos indica girar a la izquierda para ir a Font Picant y Castell de Burriac.
Cuando dejamos el coche, vamos a buscar el cartel que señaliza los itinerarios de Argentona para situarnos y empezar la ruta. Giraremos a nuestra derecha y subiremos por el Torrent de Cirers durante unos 200 metros. Saldremos al Paseo Burriac y aquí veremos otro indicador, podemos seguir por la carretera o por el camino que hay a la derecha.
Pasamos un bonito lugar con encinas y llegamos a la entrada de la Font Picant. Esta fuente se comenzó a explotar a mediados del siglo XIX .
Continuamos por el camino hasta encontrar la Avenida de Burriac ( al final de esta calle se encuentra la Font del Mig ). Tenemos que girar en la primera calle que encontremos a la izquierda .Ruta apta para todos, incluidos los niños sin ningún problema, es una caminata conocida, así que es probable coincidir con bastante gente, sobretodo en fines de semana y festivos.
Atravesamos el torrent y seguimos hasta salir en una curva del Passeig Burriac .
Que seguimos hasta encontrar una pista a la izquierda ( donde hay un cartel del parque ).
La pista hace una buena subida hasta llegar hasta la cresta , al Collet del Burriac , donde la pendiente se suaviza .
A partir de aquí el camino es casi todo subido, con pequeños tramos sin pendiente donde recuperaremos el aliento .Caminos anchos de tierra, con árboles que no cubren el camino pero fáciles de andar, pero subida sin descanso hasta el castillo.
El recorrido se hace por un sendero local . En el recorrido hay señalización del parque .
Llegaremos a un cruce de caminos .Desde donde se ve perfectamente el Castillo de Burriac.La pista a la izquierda nos llevaría a la cima .
Vistas desde el mirador.
Así llegaremos a las escaleras que facilitan la subida a la cima.
Una gran diversidad de paisajes que hace que la subida ya haya merecido la pena. Más aún si ésta se hace para coincidir con el atardecer o el amanecer, cuando el cielo se enciende y nos muestra su mejor paleta de colores.
O se puede seguir la ascensión por pista de fuerte pendiente hasta el monolito. Un gran monolito conmemorativo del 500 aniversario de las Municipalitats de la Baronia del Maresme. Desde aquí solo seguir un sendero, con tramos derechos y rocosos, que nos lleva a la cima.
La subida por las rocas no es difícil y suficientemente divertida . Salimos justo en la puerta de entrada al Castillo de Burriac.
Ya sólo nos queda subir unas escaleras metálicas.La fortaleza aguarda muchas leyendas de tesoros escondidos, caballeros, reyes y brujas.
Se trata de un recinto amurallado de planta irregular que se adapta al terreno escarpado. La parte jusana presenta un bastión, junto a la puerta principal, y un recorrido de muralla que cierra un patio interior, destinado a estancias de servicio, ganado y almacén en el norte, y otro en el sur.Si hace buen día, las vistas que tendremos arriba compensarán con creces el esfuerzo de la subida.
Es un castillo medieval habilitado para la visita, situado en lo alto de una colina a 400 metros sobre el nivel del mar. Tiene bajo de el un antiguo poblado ibérico.
En lo alto de la cima, el castillo ofrece unas vistas inigualables de la costa y la llanura del Maresme, ya que se encuentra en un punto estratégico.
Se conserva un buen estado de la torre de homenaje, construida en el siglo XV . El Castillo de Burriac está declarado como “bien cultural de interés nacional”.
También se hallan restos de la capilla de San Vicente y de una buena parte de las murallas del siglo XI.El castillo ya esta documentado en el siglo XI , pero parece que la mayoría de las edificaciones que se pueden ver son del siglo XV. Durante los años 1993 y 1994 se efectuaron en el castillo una serie de intervenciones arqueológicas y arquitectónicas para obtener datos históricos y ayudar a conservar los restos de muros y otros elementos arquitectónicos del edificio.
Una vez en el Castell de Burriac encontraremos paneles informativos que nos explicarán la historia del lugar y disfrutaremos de espectaculares panorámicas de 360º. Tendremos vistas a gran parte de la franja litoral del Maresme, Cordillera de Marina, al Parque Natural del Montnegre-Corredor, al Parque Natural del Montseny ya los Cingles de Bertí.
El Castillo de Burriac, o Castillo de San Vicente, es un castillo que se levanta sobre la colina de Burriac, en el término Cabrera de Mar y junto al de Argentona. Por su situación es muy visible desde buena parte del Maresme central.La singularidad de la cima hace que se la haya incluido en el listado de las 100Cims de la FEEC. (392 metros sobre el nivel del mar ). #100cims
Para volver, en vez de bajar por las rocas, iremos por el camino de tierra. Mucho cuidado al bajar ya que tiene mucha pendiente y es fácil resbalarse.
Salimos de nuevo al camino por el que subimos y buscamos el cruce de caminos donde giramos a la derecha cuando veníamos, ahora iremos por el camino que sube por la derecha. Mientras bajamos tendremos muy buenas vistas a Argentona.
El camino de bajada tiene un poco de todo. Hay tramos de tierra. Otros donde vamos entre los árboles. Por pequeñas torrenteras... bastante variado. Llegaremos a una gran piedra pintada de blanco.
Desde allí seguiremos bajando buscando un camino desdibujado que hay a su izquierda, siempre en dirección a Argentona. Saldremos a otro camino señalizado con marcas rojas en las cortezas de los árboles.Seguiremos bajando por este camino durante unos minutos y giraremos hacia la derecha para llegar hasta la Font Picant. Cuando veamos la cadena que impide pasar a los coches.Sólo nos quedará descender un poco más para llegar hasta la fuente. Damos un buen trago de agua fresca a la Font Picant y vamos hasta donde hemos dejado aparcado el coche.Una excursión fácil y apta para todas las edades.
Distancia: 5 kilómetros
Desnivel: 340 metros
Duración: 3 horas
¿A qué estás esperando para conocer los encantos de este castillo?