Nos desplazamos hasta Montornès del Vallès donde acoge cada año en Octubre una nueva edición de la Feria Medieval. El aparcar por esta zona es complicada, pues se realiza en el centro de la localidad. Tenemos que dar varias vueltas hasta poder aparcar. La muestra cuenta con ambientación histórica, paradas de comercios artesanos y demostraciones de oficios. También hay gran cantidad de actividades lúdicas y pedagógicas para los visitantes.
Imposible volver a la época medieval de los castillos, nobles, caballeros y armaduras. En tiempos de las guerras fratricidas, las pestes y el hambre… Visto así, quizás, volver atrás en el tiempo no es demasiado buena idea y lo mejor es acercarse a él como lo hace Montornès durante sus fiestas medievales.
Los visitantes, adultos y niños, también podrán asistir a diversos talleres y, además, el evento cuenta con una programación de actuaciones musicales.En la plaza Pau Picasso se realiza el mercado medieval organizado por la Unió de Botiguers del municipio.
Es imposible volver atrás en el tiempo, por mucho que hay quien piensa que estaría en grande poderlo hacer. Espectáculos en vivo: Actuaciones de músicos y artistas callejeros que te harán sentir como si estuvieras en pleno siglo XIII.
La Feria Medieval de Montornés del Vallés transforma esta población durante todo un fin de semana en una villa de la Edad Media.La Feria Medieval de Montornés del Vallés transforma esta población durante todo un fin de semana en una villa de la Edad Media. Se ofrecen un gran abanico de actividades, stands y representaciones ambientadas en aquella época, como echo con arco, clases de malabares, cuentacuentos, combates o demostraciones de oficios antiguos (bufadores de vidrio, fontaneros, albañiles, panaderos, etc.). No es una feria muy grande por lo que enseguida se puede ver, aunque creemos que con el tiempo ira a más.