jueves, 16 de enero de 2025

Ruta de street art en Penelles (Lleida)





Teníamos muchas ganas de ir al al Gargar Festival de Penelles pero por un motivo u otro no nos era posible hasta que decidimos que había que ir aunque fuese fuera de  la época de festival y ver esos murales y grafitis de artistas que tanto nos gustan. 

Aparcad en el descampado que hay al entrar en Penelles desde Lleida a la derecha  ya que pasado el punto de información  lo siguiente donde se puede aparcar  tenia carteles de " prohibido  aparcar excepto vecinos" . 

Lo primero que hacemos una vez aparcamos es caminar hasta la Oficina de Turismo de Penelles. Se encuentra a menos de 5 minutos andando del parking. 

Una vez en el interior, por el simbólico precio de 1,5  euros, puedes adquirir un mapa con todas las localizaciones de los murales. El chico que nos atendió  fue muy amable y nos proporciono  toda la información que necesitábamos.

¿Conoces el pueblo de Penelles? En caso de que no, ¡ya tienes escapada para este fin de semana!

Amplios espacios cubiertos  con pinturas murales : rostros de humanos , frutos, pájaros ...también pequeños detalles en columnas y aceras intercalan  una visita  cuanto menos sorprendente en la LLeida rural. 

Es un pequeño pueblo perteneciente a la comarca del Noguera (Lérida ) y no tiene más de 500 habitantes. Pero, realmente, el motivo por el que es sorprendente es porque ¡se ha convertido en un pueblo grafitero con mucho estilo!

Esta localidad rural se ha convertido en un museo al aire libre de arte urbano con la principal intención de luchar contra la despoblación.


En  Penelles, en la provincia de Lleida, podemos encontrar uno de esos lugares que sorprenden y enganchan a cualquier viajero. Conocido como el pueblo del Street Art, con más de 125 murales, pasear y perderse por sus calles es un deleite constante para la vista. Un sitio diferente que merece la pena visitar.

Este pueblo se sitúa a 40 km de Lleida capital. Se conoce como el pueblo de los murales y los grafitis, puesto que éstos están hechos increíblemente bien y con mucha gracia. 

De hecho, hay muchos pueblos pequeños que poca gente conoce, pero en el caso de Penelles, visitarlo es obligatorio, por el hecho de que ir no te dejará indiferente. Sin embargo, es por eso que ha crecido tan turísticamente: porque los ciudadanos sabemos alabar el brutal trabajo del ayuntamiento y, evidentemente, de los artistas de este pueblo.

Una vez hemos recogido el mapa, desde la Oficina de Turismo de Penelles nos recomiendan un itinerario que dura una hora aproximadamente donde se puede ver la mayoría de los murales. 



El tiempo es muy relativo, depende del rato que nos paremos  disfrutando de cada mural o haciendo fotos, nosotros estuvimos el doble… ¡Pero es que nos parece increíble este sitio!

Ya verás que cuando vayas, lo primero que quieres hacer es recorrer todos los callejones como si se tratara de un museo. 

Observarás con incredulidad todas las maravillas del street arte que
ofrece la localidad.

 


    
Desde  hace nueve años Penelles  se ha convertido en un pueblo grafitero, pero... ¿Quieres saber cómo empezó esta costumbre de hacer murales en las paredes del pueblo? Pues, ¡sigue leyendo y lo descubrirás!

Toda historia tiene un comienzo y la llegada del street art a Penelles empezó en 2016 gracias al Gargar Festival. El festival de murales y arte rural es una iniciativa creada por Binomic.cat con el soporte del ayuntamiento y la Diputación de Lleida. Surgió con el objetivo de combatir la despoblación, atraer turismo y añadirle un valor añadido al pueblo.


Penelles se ha convertido en un lugar fotogénico  en cuestión de pocos años. Es evidente que la intervención de decenas de fachadas  del pueblo  conecta con la predominante  cultura audiovisual  actual.
El color se adueña de los  edificios públicos : El ayuntamiento  o la biblioteca  municipal, y también de las fachadas particulares.


Todo empezó en 2016. Desde el Ayuntamiento, propusieron hacer un festival llamado Festival Gargar. Un festival de street art que consiste en dibujar cualquier cosa en las paredes del pueblo. De hecho, esto es posible porque los ciudadanos de Panellas dan el permiso para que las paredes de su hogar puedan pintarse.


¿Dónde Comer?

Penelles tiene poca oferta de restaurantes donde elegir, nosotros vimos las 3 opciones que hay en este pueblo.

El Taller: Platos locales, buen ambiente y un menú diario. 

Lo Txargall: Un restaurante con  menú diario y platos combinados. Es el en que comimos en la terraza, comimos bien aunque tardaron bastante en el servicio por la cantidad de clientes que tenían.

Para picar algo sencillo, el Bar de las Piscinas de Penelles.


Gargar Festival

Se celebra el primer fin de semana de mayo. Las  calles de Penelles viven su momento más creativo. Muralismo, música, talleres artísticos, food trucks entre otras actividades para todos los públicos.

Tras varias ediciones, el festival ha convertido a Penelles en un referente de la cultura artística.



Los vecinos ceden sobre casas, muros, granjas, equipamentos y espacios públicos como lienzo para las libros creaciones de los artistas invitados al certamen.

Una única condición, la obra debe ensalzar al mundo rural sin entrar en debates políticos ni religiosos.



El Gargar ha mejorado los espacios públicos del pueblo, ha acercado a sus habitantes al arte, a la cultura ya la gallina de los huevos de oro del turismo.

Puedes consultar todos los detalles sobre el festival aquí https://www.gargarfestival.com/




Incluso han hecho aun si cabe  más pintoresca la Esglesía de Sant Joan  Baptista (Patrimonio Arquitectónico de Cataluña ) en una de las intervenciones artísticas del Festival Gargar. Donde las paredes de la iglesia  fueron pintadas por el muralista y ilustrador Barni puig.

Penelles se ha situado en el mapa con una fuerza hipnótica que atrapa a visitantes, no sólo durante los días del festival, sino a lo largo de todo el año.

Penelles ha encontrado una solución para salir de la invisibilidad de las zonas rurales sin atractivo.



Lo rural, lo artístico y el turismo, conviven de momento, de manera armoniosa, pacífica y sin complejos en esta localidad leridana .

Penelles es un referente del arte urbano. Merece la pena visitarlo cada cierto tiempo para ver los nuevos murales que año tras año embellecen el municipio. 

Son espectaculares. ¡Volveremos!












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ruta de street art en Penelles (Lleida)

Teníamos muchas ganas de ir al  al Gargar Festival de Penelles pero por un motivo u otro no nos era posible hasta que decidimos que había qu...