sábado, 5 de octubre de 2024

El pueblo de Tarragona para todos los amantes de Mazinger Z

 



Nos desplazamos por segunda vez hasta  Cabra de Camp, un pintoresco pueblo de Tarragona que apenas cuenta con 1.200 habitantes pero que alberga una impresionante estatua de Mazinger Z. Concretamente, esta figura colosal de 10 metros de altura se encuentra en la urbanización de Mas del Plata y se ha convertido en todo un símbolo local y un inesperado reclamo turístico. Dicha estatua se alza como un homenaje al legado cultural y al impacto que la serie tuvo en España. La primera vez que la visite me agarre a su pie  gigante pie como un niño pequeño....mi héroe de la niñez.

 
Concretamente en la urbanización de Mas del Plata, nos encontramos un elemento que descuadra totalmente de su entorno, pero que día a día atrae a muchos curiosos. Se trata de una enorme y sorprendente estatua de Mazinger Z que alcanza los 10 metros de altura en medio de un solar.

Su origen se remonta al año 1978, cuando se estrenó el anime japonés en nuestro país. Fue entonces cuando a los promotores de la urbanización de Mas del Plata se les ocurrió la idea de construir una estatua de Mazinger Z para atraer a familias con niños a este nuevo complejo, motivados por el creciente fervor de la serie entre los jóvenes españoles. Por eso, esta figura se alza en medio de un solar entre los viviendas que conforman la urbanización.

Fue retransmitido en 1993 en Telecinco, y en 1997 en Canal 33 (Cataluña).Esta serie se centra en la lucha del robot Mazinger Z, pilotado por Koji Kabuto, contra el científico loco Doctor Hell.



Un símbolo local en Cabra de Camp

Un año después, en 1979, el robot ya estaba en pie custodiando las nuevas edificaciones de la zona. Para su construcción se utilizaron materiales como acero y fibra de vidrio, y se colocó sobre varias peanas de hormigón, convirtiéndose en una atracción emblemática de la región. En su momento el presupuesto consistió en un millón de pesetas, lo que equivale a unos 6.000 euros, una inversión invaluable en términos culturales.

En un principio se pensó en hacer un mirador en lo alto de la escultura, para lo que había que construir unas escaleras internas que permitieran a los visitantes subir de los pies a la cabeza y disfrutar así de unas vistas sin igual, pero eso no se quedó más que en una simple idea. Esta visión nunca se llegó a materializar como tal y la escultura terminó siendo lo que es actualmente: una figura digna de admirar desde el suelo.

Al  lado de la estatua de Mazinguer Z  se encuentra un bar con terraza y un parque para los más  pequeños.


                                       

Hace unos años cuando visitamos la estatua de Mazinger Z estaba en medio de un pinar donde no había nada, en estado de ruina con grafitis , pero el 6 de marzo de 2022 se inauguró la Plaza de Alfredo Garrido García (autor y cantante de la canción MAZINGER Z), Restaurando el pinar y protegiendo algo más la zona. Y es como lo podemos ver en la actualidad.

Con el paso del tiempo, la estatua de Mazinger Z se ha ganado la simpatía de los residentes y de los fans que lo visitan desde todos los rincones de España, convirtiéndose en mucho más que un simple adorno arquitectónico. Este gigante de acero ha pasado a ser un punto de encuentro para los entusiastas del manga y del anime, así como uno de los lugares más fotografiados del municipio y viralizado en las redes sociales.

Esta curiosa mezcla entre un tranquilo pueblo tarraconense y un héroe de ficción japonés es todo un ejemplo de cómo la cultura popular puede dejar huella en los lugares más insospechados. Así, Mazinger Z  ha adquirido un estatus casi mítico en la región, atrayendo a visitantes de todas partes que buscan admirar a este gigante de acero que parece estar a la espera de cualquier aventura en los serenos paisajes de Cabra del Camp. 

¡Casi todos los moteros han estado o quieren hacerlo para llevarse un grato recuerdo! y para nosotros los más nostálgicos los niños de entonces una satisfacción poder encontrarnos con la estatua de nuestro héroe  de la niñez Mazinguer Z.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ruta de street art en Penelles (Lleida)

Teníamos muchas ganas de ir al  al Gargar Festival de Penelles pero por un motivo u otro no nos era posible hasta que decidimos que había qu...