Nos desplazamos y alojamos en Lloret de Mar durante un fin de semana a conocer su Fira Medieval .
Durante la Fiesta Mayor de Invierno, Lloret de Mar vuelve a los tiempos medievales y su centro histórico se convierte en el escenario de una feria medieval.
Se puede disfrutar de espectáculos increíbles ,de circo, magia.
Hay circo entre otras cosas , este buen señor me ha hecho hacer de piedra , de caballo , de cueva ... es lo que pasa por presentarse uno como voluntario en un espectáculo como este, lo pase genial , la verdad sea dicha me reí mucho.
En la vía pública se pueden ver espectáculos de circo, magia y música, con bardos y poetas que se mueven por todos los espacios de la fiesta.
Los feriantes que asisten y los diversos juglares y trovadores se visten como antiguamente, dando la sensación de haber vuelto del pasado.
Una excusa perfecta para realizar una escapada en familia a la Costa Brava.
Las calles llena de espectáculos musicales, malabares, juegos y actuaciones teatralizadas, así como exhibiciones de oficios en vías de desaparición .
Espacios para que los más pequeños disfruten de juegos medievales. Talleres, calígrafos, juegos y una divertida ludoteca para los más pequeños, entre otras muchas actividades.
A ultima hora de la tarde hay mucha gente , lo mismo pasa el domingo al mediodía del domingo , por si quieres tenerlo en cuenta si vas con niños y prefieres horarios con menos gente.
Durante los días de la feria que se celebra en el centro histórico de la ciudad , la iglesia de Sant Romà y el Paseo Jacint Verdaguer flanqueado por palmeras.
Decenas de paradas en las que se pueden adquirir productos naturales .
Es posible adquirir productos naturales elaborados con métodos milenarios por los mejores artesanos .
Caminando por el centro histórico de Lloret de Mar nos encontramos la iglesia de San Román, patrón de Lloret de Mar y un ejemplo patrimonial una de las imágenes más icónicas de Lloret de Mar, es la capilla del Santísimo, con su cúpula modernista decorada con tejas de cerámica vidriada de colores.
La Feria Medieval es el pretexto perfecto para descubrir la historia de Lloret de Mar a medida que recorremos sus calles y plazas .Complementándolo con un buen paseo por la playa hasta el castillo. O visitar la Casa del Mar.
Continuamos andando hasta el Castillo de Sant Joan Situado en la cima de la montaña que separa las playas de Lloret de Mar y Fenals, ofrece espectaculares vistas panorámicas sobre los acantilados; un lugar ideal para disfrutar de los contrastes de color azul del cielo con el del mar y su entorno montañoso. Se puede llegar hasta por el Camino de Ronda.
El camino de ronda que va hacia Blanes; entre el tramo que va desde el Museo del Mar hasta la playa de Fenals, de unos 40 minutos de duración. Se trata de un recorrido por los caminos y bosques de pinos y encinas que bordean la costa lloretense y que te permite disfrutar del paisaje natural de la línea de la Costa Brava. Hemos hecho un pequeño tramo . Decidimos que volveremos a hacerlo más adelante entero ,pinta fenomenal. Volvemos de nuevo hacia la Feria Medieval.
También hay exhibiciones de oficios olvidados: hojalatero, picapedrero o soplador de vidrio, entre otros. Escuderos y espadachines que te enseñan a usar y manejar una espada .
Vestirme de caballero Medieval con escudo con guantes, con espada, con malla de protección y casco a sido genial.
Tanto como las explicaciones que me daban , alguien tan entendido sobre el tema, y que disfrutando el de su trabajo te hacia disfrutar a ti igual de bien., una charla muy amena y enriquecedora poder hablar con alguien que te explicaba tan bien sobre el pasado de los guerreros medievales y sus artimañas de guerra.
El colofon genial al pasado en la Fira Medieval en LLoret de Mar. Sentirme un autentico Caballero Medieval.
Puedes ir: segundo fin de semana de Noviembre.
Es una feria para toda la familia, llena de sorpresas e historia.
Elpata-rutas en Youtube : XXl Feria Medieval Lloret de Mar
No hay comentarios:
Publicar un comentario