Encantados de poder viajar de nuevo y poder tener la oportunidad de conocer mejor Cataluña .
La escapada es a Talamanca de la comarca del Bages. Situado dentro del Parque Natural de Sant Llorent del Munt i L' Obac .Talamanca es un pueblo con encanto y belleza que recomiendo para una escapada desde Barcelona. Son 60 kilómetros, una hora y media de trayecto en coche aproximadamente.Talamanca es un municipio catalán de la comarca del Bages perteneciente a la provincia de Barcelona, en España, situado dentro del parque natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac.Pequeño pueblo que, sin perder su actividad, sabe convivir con los turistas que nos acercamos a disfrutar de sus cuidadas callesLa zona y el pueblo, son un regalo para los ojos, y sin duda algo de inspiración.Dado su carácter medieval y sus construcciones de piedra, tiene un gran atractivo turístico. Su población permanente es reducida, pero consigue un notable incremento en fechas de vacaciones y fines de semana.Aunque podríamos pensar que las casas son de origen medieval la mayoría de las construcciones de piedra son del siglo XVI y XVII .En esa época el pueblo vivió una gran prosperidad económica gracias a la producción de vino .Durante mucho tiempo , gozó de gran poder económico gracias a la producción de vino.
Entre los años 878 y 897, cuando el conde Borrell y Wifredo el Velloso hicieron la repoblación militar, campesinos provenientes del norte se instalaron cerca de castillos e iglesias y repoblaron la zona. En esa época debió tener lugar la fundación del Castillo de Talamanca y la Iglesia de Santa María de Talamanca ya citada en 1038.Lugares para visitar
Castillo de Talamanca
En el siglo XVIII fue desmantelado y convertido en una casona fortificada .Iglesia de Santa María de Talamanca
La iglesia de Santa María de Talamanca es un edificio de estilo románico de finales del siglo XII. En el siglo XVIII sufrió una modificación pasando a tener tres naves. Alrededor del cual se instalaron campesinos que buscaban la protección militar y espiritual de estos edificios.Fuente de Talamanca
La fuente de Talamanca se encuentra en un lugar umbrío al lado de un árbol centenario declarado de interés local. La fuente era usada por todos los habitantes del pueblo hasta la llegada del agua corriente. Fue construida en 1683. Como curiosidad a destacar es que en una restauración de la iglesia el pulpito desde donde oraba el sacerdote termino siendo un adorno para la fuente.Capilla de Santa Magdalena
La Capilla de Santa Magdalena, está situada fuera del núcleo urbano a tres kilómetros de la población . Forma parte del inventario del Patrimonio Arquitectónico de Catalunya. Las primeras noticias son de finales del siglo XIII. Y esta completamente restaurada.Las siete tinas .
Las siete tinas o de los Tres Salts son un conjunto de lagares entre las viñas, aisladas de cualquier otra construcción. Fueron construidas a mediados del siglo XIX.La viña hizo cambiar la sociedad siglos atrás , siete tinas para macerar el vino , al lado de una casa .Se puede llegar con coche o con moto, el camino es rural y de tierra.Los tres saltos.
Los tres saltos, lugar también conocido como los ojos del Llobregat, es un enclave natural de gran belleza. El río Llobregat forma una presa natural de roca calcárea brotando desde unos saltos de dos metros. Buen sitio para dar un paseo.Un lugar bonito , con encanto y poco masificado, ideal para caminar ,muy tranquilo donde te puedes pegar un buen baño.Es destacable el episodio ocurrido los días 13 y 14 de agosto de 1714 y conocido como Batalla de Talamanca, en el marco de la Guerra de Sucesión. Esta batalla constituyó la última victoria del ejército catalán, dirigido por el Marqués del Poal, ante las tropas borbónicas, pocas semanas antes de las capitulaciones de Barcelona y Cardona .
Hay un par de lugares donde comer en Talamanca. Cal Ros , Les Voltes de Talamanca.
Les Voltes de Talamanca no esta mal relación calidad ,precio, cantidad ,mucha amabilidad, buen servicio y los platos elegidos muy ricos. Y hemos podido comer en familia con nuestra perrita, es de agradecer que acepten perros.
Tenemos una anécdota negativa sobre Cal Ros donde quisimos merendar , tras esperar un buen rato en la terraza mientras nos negaron poner la merienda en la terraza alegando horarios en restaurants sobre el Covid ,vimos como servían a personas del pueblo, pues nada señores ustedes se lo pierden... como bien dice mi suegra un grano no hace granero pero ayuda al compañero. Acabamos en la botigueta de Talamanca merendando curioso local , tienda de alimentación ,algo caro.
Desde Talamanca se puede ver la silueta de la montaña de Montserrat. Esta pequeña población situada en el magnifico enclave del parque de Sant Llorenç de Munt i L’obac .
Es un buen punto de partida para poder realizar excursiones y caminatas disfrutando de su maravilloso entorno natural.Talamanca es un pueblo típico y con mucha historia. Vale la pena visitarlo en conjunto con otros pueblos de la zona, como Mura, o Rocafort.
Nos llevamos la impresión que Talamanca recibe sobre todo turismo de fin de semana y días festivos, un turismo familiar que busca buen clima y la naturaleza cercana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario