Estando en Beceite no nos podía faltar la visita a la la capital del Matarraña y una de las cinco localidades declaradas como Conjunto Histórico-Artístico de la comarca. ¡Vas alucinar! Te lo digo así de alto y claro.
Valderrobres es uno de estos lugares en los que el flechazo es instantáneo. Ya desde la lejanía, este pueblo nos recibe con sus mejores galas, la emblemática imagen del Puente de Piedra sobre las aguas del río Matarraña y un centro histórico apelotonado a los pies de su gran monumento, el Castillo de Valderrobres. La entrada no puede ser más idílica.Antes de empezar a pasear por sus callejuelas, hay que disfrutar de su imponente panorámica desde el Puente de Piedra sobre las aguas del río Matarraña.
En la plaza se encuentra el edificio del ayuntamiento y el hotel-restaurante Fonda La Plaza, que te recomendamos. Este hotel resulta que es una de las posadas más antiguas de Europa, unos 600 años de antigüedad.
Tras cruzar el puente y el Portal de San Roque, sólo nos queda hacer una cosa: patearlo entero. Desde la plaza, te recomendamos subir por las escaleras que se encuentran frente al hotel Fonda La Plaza, para ir subiendo hasta la parte alta del pueblo.
En el paseo hacia la zona del castillo y la Iglesia de Santa María la Mayor, encontraras callejuelas por las que parece que el tiempo se haya detenido. Nos vamos encontrando con rincones muy fotogénicos.
Un pueblo por el que callejear durante un buen rato, y disfrutar de cada una de sus calles.
Disfrutando de los detalles y rincones de este precioso pueblo de la provincia de Teruel. Nos vamos acercando hasta la iglesia , por calles con pendiente .Ascendiendo por sus calles iremos descubriendo la magia de su casco antiguo, con maravillosos rincones donde sacar una fotografía y hacer un alto.El Castillo es precioso y muy bien rehabilitado y limpio, con inversión importante para su lucimiento y con una historia de ocupaciones y remodelaciones amplia desde el siglo XIV . Lo más importante en resumen , es su importancia para la Corona de Aragón y sus reinos y condados fundados a su sombra . Es centro fundamental de la población y su turismo creciente . Monumental en una palabra.
Varias exposiciones de cuadros en el Castillo de Valderrobres ( nos gusto mucho la de Goya ). No lo esperábamos en este sitio .Aunque la visita de la iglesia y el Castillo se puede realizar por libre, no es menos cierto que los edificios o lugares que visitas ganan interés si conoces su historia y datos curiosos.
A pocos metros del Castillo podemos visitar el Portal de Bergós, uno de los portales que daba acceso a la villa y actualmente vivienda .
Valderrobres es para caminar sin prisas, para saborearlo con calma, para disfrutar de la belleza de su arquitectura tradicional y sus callejuelas empinadas. Cada rincón de este pueblo tiene magia, un encanto muy especial.
Nos encontramos casa pintadas de color azul con esa bicicleta que nos evoca imágenes de otros tiempos mas tranquilos, más humanos , menos estresantes.
Declarado Conjunto Histórico Artístico y elegido, junto con Calaceite, uno de los “Pueblos más bonitos de España”. Y no es para menos!, con un precioso casco antiguo que invita a pasear por sus cuidadas calles .
La Toscana española la llaman . Un lugar para perderse entre sus calles llenas de historia.Valderrobres es de esos pueblos que se disfrutan por fuera y por dentro. Presenta una bonita estampa, localizándose sobre una colina con el río Matarraña a sus pies y rodeado de altas montañas y pinares.
Valderrobres es la capital de la comarca del Matarraña. El pueblo más grande y desde donde todo pilla a mano.Un pueblo preciso en mitad el Matarraña para enamorarse . Un destino increíble a veces olvidado, que bien merece una visita.
Cabe recordar que, a pesar del éxito turístico cosechado en los últimos años, nos encontramos en esa inmensa España vaciada. Una comarca formada por 18 poblaciones con poco más de 8.000 habitantes repartidos en un territorio bastante extenso y, afortunadamente, lleno de posibilidades.
Declarado Conjunto Histórico Artístico y elegido, junto con Calaceite, uno de los “Pueblos más bonitos de España”. Y no es para menos!, con un precioso casco antiguo que invita a pasear por sus cuidadas calles, presenta una bonita estampa, localizándose sobre una colina con el río Matarraña a sus pies y rodeado de altas montañas y pinares.Terminamos la visita con un placentero paseo por la ribera del río, que te proporciona una bonita estampa del puente de Piedra con el reflejo de la población sobre el río.
Esta es la escapada perfecta para visitar en un fin de semana .Para no perdertelo a nosotros nos encanto.
¿ Has visitado Valderrobres? ¿ Que pueblos conoces de Aragón? ¿ Cual es tu favorito?
No hay comentarios:
Publicar un comentario