Desde el Parking nº3 y al otro lado de una cadena, que impide el paso de vehículos, comienzan los 800 m de paseo por un camino de tierra. El Espacio Natural del Parrizal a lo largo de esta agradable caminata presenta una variedad en su flora que da a conocer a través de una pequeña ruta botánica.
Paisajes idílicos durante el recorrido por el Parrizal .
A partir de este punto, el río Matarraña nos acompañará en todo momento. A unos 200m del inicio nos encontraremos el primer túnel excavado en la roca.Nos desviamos por la derecha, cruzamos un pequeño puente de madera . En este mismo tramo y de libre acceso, se encuentran las pinturas rupestres de la Fenellassa (3.500 a. C.), pertenecientes al arte rupestre esquemático y declaradas Patrimonio de la Humanidad
Las Pinturas rupestres de la Fenellasa, tienen una antigüedad de tres mil quinientos años.
Llegando en poco tiempo hasta el desvío de las pinturas rupestres de Fenellassa, en la ruta del Parrizal de Beceite.
Allí te encontrarás con manifestaciones de arte rupestre que son propias de los pueblos sedentarios, agricultores y ganaderos de la edad de Bronce. Además, se sitúa en medio de un entorno natural ideal para disfrutar de una excursión en familia. Se encuentran en un panel rocoso protegido por una valla. Merece la pena acercarse al pequeño abrigo y jugar a descubrir los tres jinetes a caballo.
Regresamos por el camino por donde venimos, pasaremos por el segundo túnel de piedra.
Cerca de la Cueva de la Dona, encontremos una explanada donde suponemos que en una época no muy lejana hubo un área recreativa.
Tras los 800 metros de paseo, se visualiza una pasarela de madera indicando que desde ese punto comienza la Ruta del Parrizal.
Nos estamos acercando a las primeras pasarelas. Al ver las primeras pasarelas, el corazón se nos pone a mil . A partir de ahí se irá remontando el río Matarraña.A pocos metros de la supuesta área recreativa, se acaba el camino amplio y llegamos hasta la primera pasarela sobre el río Matarraña.
A pocos metros de la supuesta área recreativa, se acaba el camino amplio y llegamos hasta la primera pasarela sobre el río Matarraña.El Parrizal de Beceite, es una excursión de una hora y media de duración (más regreso) sin especiales dificultades, salvadas por diversas pasarelas a lo largo del camino.
Empezamos a subir por una escalera y seguimos el camino en la ruta del Parrizal de Beceite.
Estamos delante de una ruta de las que vamos a recordar durante mucho tiempo, así que toca disfrutar del camino.Cruzamos el río Matarraña en numerosas ocasiones .
En definitiva, dar libertad a los sentidos y que cada uno viaje por donde tenga a bien hacerlo. Eso sí, con respeto.
Un ejercicio interesante durante el trayecto es pararse, cerrar los ojos y escuchar. Lo que sucede en ese momento es pura magia.
Llegamos hasta un balcón mirador .
Aunque nos hubiera gustado bañarnos en alguno de estos lugares, tenemos que recordar, que el baño está prohibido.
El río Matarraña ejerce de acompañante desde el inicio. Es el más importante de todos los que nacen en Los Puertos.
No sabéis como estamos disfrutando de este lugar, Son de esas rutas que no te gustaría que se acabaran.
Nos encontramos Pozas, estrechos y cañones, siempre con la compañía del río Matarraña.
Pasamos por una pequeña cueva.
Vamos ascendiendo por medio de unas escaleras en medio del bosque y el rio a nuestra derecha siempre.Subimos por escaleras entre grandes rocas.Atravesamos un bonito bosque.
Vamos a dar a un lugar super bonito donde cae agua desde unos 50 metros hasta abajo que hay formado un charca.
Desde este punto tan sólo nos quedan uno 600m y llegaremos hasta los estrechos del parrizal o estrets del parrissal.
El agua que cae a formado una charca precioso donde cae el agua.
Todo esto lo vemos desde esta pasarela que va a dar a un pequeño camino de roca.
Nos vamos abriendo camino entre entre el pequeño camino formado entre las rocas. De ahí hacia arriba solo queda llegar a los estrechos del Parrizal, dos paredones verticales en cuyo tramo accesible de alrededor de 200 metros . Es la meta, el final del recorrido, muy cerca ya del nacimiento del río Matarraña.
En definitiva, un paseo entre rocas y agua que será una delicia para cualquier amante de la naturaleza.
Este tramo de garganta es transitable por pasarelas de madera. Por lo que el final del recorrido se encuentra al otro lado del cañón (garganta).
Son de esas rutas que no te gustaría que se acabaran.
Llegamos hasta el fina de la ruta nos os preocupéis la misma pasarela indica que es el final.
Una vez llegado a este punto es la meta, el final del recorrido, muy cerca ya del nacimiento del río Matarraña.Se vuelve por el mismo recorrido
A lo que invita el Parrizal desde este lugar es a fluir, a dejarse ir caminando junto al río o por encima; unas veces encañonado y otras disfrutando de la majestuosidad del bosque. Disfruta el camino .
Información para realizar la ruta al Parrizal/Parrissal de Beceite
Distacia recorrida: 8 kms.
Desnivel: 470 metros.
Tipo de ruta: lineal.
Dificultad: fácil.
Tiempo estimado: 3 horas y 30 minutos, sin contar paradas.
Esta prohibido la entrada a las mascotas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario