Nos dirigimos desde Barcelona por la A-2 en dirección a Igualada, tomar la salida de Collbató (km 576).
Y llegamos a la calle Cavall Bernat de Collbato , donde aparcamos.La ruta se inicia en el cruce de las calles Cavall Bernat y de Els Massos en el barrio de Les Illes de Collbató siguiendo una pista hacia la izquierda. cruzando el puente del Torrent de les Cadenes continuamos hacia a la izquierda por el camino de Can Dolcet.
Camino de Can Dolcet.
Desde Collbató. Con vistas a Montserrat.
Llegamos a un cruce y seguimos hacia adelante " el camino que sale a la derecha llega hasta una propiedad privada y termina el camino ".
La ruta circular transcurre por pistas forestales rodeada de pinos, olivos, almendros y no tiene dificultad alguna .
Vamos por el Camino del Pla de Can Dolcet por donde llegamos hasta una caseta electricidad que pasamos.
En el camino llegamos hasta una valla a nuestra derecha .La pasaremos y seguimos hacia arriba .
Vamos pasando el camino entre pinos que hacen buena sombra.Acortamos un poco el camino por un pequeño sendero a nuestra derecha.
Siguiendo siempre la pista forestal.
Estar rodeado por un pequeño bosque es hermoso.
Llagamos a un nuevo cruce de camino , el Google Maps nos indica que a la derecha se encuentra el Turó de Can Dolcet. Retrocederemos hasta aquí .
Seguimos hacia la derecha , según Google Maps , esto es el Turó de Can Dolcet " Malditos roedores..." Unos 50 metros adelante hay un pequeño sendero que te puede llevar hasta la Torre del Telegraf de Can Dolcet. Lo supimos después.
Volvemos unos 50 metros atrás al cruce que dejamos a la derecha .
Con un poco de esfuerzo vamos subiendo por el sendero todo roto.
Excelente mirador del macizo de Montserrat: de izquierda a derecha las zonas de Les Agulles, Frares Encantats, Ecos, Tabor (con Sant Jeroni), Tebaida y Tebes (con Santa Magdalena).
Nos damos de cara con la Torre de Telégrafo de Can Dolcet, en ruinas. Protegida como bien cultural de interés local. " Menuda protección... "
Ruta Collbató, Turó de Can Dolcet ( 100 Cims ). El Pata-Rutas en Youtube.
Desde Collbató. Con vistas a Montserrat.
Llegamos a un cruce y seguimos hacia adelante " el camino que sale a la derecha llega hasta una propiedad privada y termina el camino ".
La ruta circular transcurre por pistas forestales rodeada de pinos, olivos, almendros y no tiene dificultad alguna .
Vamos por el Camino del Pla de Can Dolcet por donde llegamos hasta una caseta electricidad que pasamos.
En el camino llegamos hasta una valla a nuestra derecha .La pasaremos y seguimos hacia arriba .
Vamos pasando el camino entre pinos que hacen buena sombra.Acortamos un poco el camino por un pequeño sendero a nuestra derecha.
Siguiendo siempre la pista forestal.
Estar rodeado por un pequeño bosque es hermoso.
Llagamos a un nuevo cruce de camino , el Google Maps nos indica que a la derecha se encuentra el Turó de Can Dolcet. Retrocederemos hasta aquí .
Seguimos hacia la derecha , según Google Maps , esto es el Turó de Can Dolcet " Malditos roedores..." Unos 50 metros adelante hay un pequeño sendero que te puede llevar hasta la Torre del Telegraf de Can Dolcet. Lo supimos después.
Volvemos unos 50 metros atrás al cruce que dejamos a la derecha .
Y subimos por lo que es un descenso de riera.
Con un poco de esfuerzo vamos subiendo por el sendero todo roto.
Salimos a un camino hacia el este (el Camino de la Riba Roja), junto a un depósito de agua.
El Turó de Can Dolcet se encuentra apenas unos metros después de pasar el deposito de agua. Es una montaña de 416metros que se encuentra entre los municipios de Els Hostalets de Pierola, en la comarca del Anoia y de Collbató, en la comarca del Baix Llobregat. En la cima, se puede encontrar un vértice geodésico (referencia 281118001).Excelente mirador del macizo de Montserrat: de izquierda a derecha las zonas de Les Agulles, Frares Encantats, Ecos, Tabor (con Sant Jeroni), Tebaida y Tebes (con Santa Magdalena).
El Turó de Can Dolcet (416 m ) ancha cima señalizada con un vértice geodésico.
La colina de Can Dolcet es un bello mirador del macizo de la montaña de Montserrat, situado a 416 metros de altura se encuentra entre los municipios de los Hostalets de Pierola en la comarca del Anoia, y de Collbató en la comarca del Baix Llobregat . El Turó de Can Dolcet de (416m), Forma parte de la lista dels 100 Cims desde el 01/07/2022.
En el recorrido además de las espléndidas vistas de la montaña de Montserrat encontraremos lugares de interés, como pueden ser la Vinya Nova, el collado de Can Maçana .
Bajamos por un pequeño sendero que sale casi al lado del Turó de Can Dolcet.Nos damos de cara con la Torre de Telégrafo de Can Dolcet, en ruinas. Protegida como bien cultural de interés local. " Menuda protección... "
La torre del telégrafo de Collbató formaba parte de la línea militar Barcelona-Lérida. La línea de telegrafía se puso en funcionamiento en los años 40 del siglo XIX. Concretamente, esta la de Collbató, en 1848. Fue construida durante la Guerra de los Matiners para facilitar las comunicaciones entre las dos capitales.
En verano es aconsejable realizar el recorrido a primera o última hora del día para evitar las horas de máxima insolación. Nosotros pese a estar a últimos de Julio cogimos un día gris con llovizna con lo que nos fue perfecto para realizar este pequeña ruta de 3 Km de recorrido total.
Ruta Collbató, Turó de Can Dolcet ( 100 Cims ). El Pata-Rutas en Youtube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario