Merece la pena dar un vistazo a la iglesia románica, perfectamente conservada .La iglesia de san sebastía de montmajor, es una pequeña joya arquitectónica románica del valles orientes, perteneciendo a Caldes de Montbui. se encuentra en medio de una gran arboleda que pertenece a una zona protegida .Sobre el cruce de la nave y el transepto se levanta el pequeño campanario de torre de dos pisos y cubierta a cuatro vertientes.
Con unas pinturas dedicadas a San Sebastián de una gran calidad artística y técnica.La iglesia de San Sebastián de Montmajor centra el pequeño núcleo que formaba una antigua parroquia rural que actualmente se ha convertido en una urbanización residencial.
La llave para visitarla la tiene el propietario del restaurante que está al lado de la iglesia, posee unas preciosas pinturas, y la fecha curiosa de que alguno de los bancos tiene labrado el número de la familia que les regalo . Junto a la iglesia hay un antiquísimo cementerio. Por todo el conjunto y la belleza de la zona, merece la pena visitarla, es un auténtico remanso de paz y tranquilidad.
Hay un restaurante junto a la iglesia donde almorzamos antes de empezar la ruta. El Restaurante la Rectoría de San Sebastián donde comer a precio asequible (píes de cerdo en la cazuela muy buenos), comida catalana . Buen sitio para ir con niños o para hacer ruta de senderismo hacia Gallifá , con múltiples caminos. Hay que tener en cuenta que la iglesia es el final de la carretera y hay que volver si o si, por donde vinimos hacia Caldes de Montbui.
Caminamos direccion Caldes(Cuidado con el trafico, andamos por la derecha el poco trafico que hay de vehículos nos viene de frente) .
Continuamos caminando por la BV-1243 hasta encontrarnos a nuestra derecha un camino de tierra, que cogeremos siguiendo las indicaciones que nos hacen los postes informativos hacia el Pic del Vent.
Y seguimos la pista forestal .Nosotros iremos dirección Corriol / Obaga del Pic del Vent.
Cogemos el camino hacia la derecha.Frente a nosotros se alza la Mola y el Moncau, detrás asoma Montserrat. Según giramos podemos divisar el Cadí, el Puigmal, el Montseny, los Cingles de Bertí, la Serralada Litoral, etc.
El Pic del Vent es, con sus 815 metros de altura, el punto más alto de la Sierra del Farell .El Pic del Vent es, una estupenda atalaya desde donde tenemos unas vistas impresionantes de todas las montañas de la provincia de Barcelona. Es otra de las montañas que aparecen en el listado de la FEEC del reto de las cien cimas .
Este camino está justo detrás de una marquesina que hay para poder disfrutar de las vistas. Casi al llegar abajo de este sendero hay unas antenas .
Y a la izquierda el final de una carretera asfaltada que sube desde Sant Feliu de Vilamilans . Es el barrio del Farell .De hecho, dejando el coche en una de sus calles, hubieramos subido en diez minutos hasta la cima del Pic del Vent , pero, claro, no sería lo mismo.
Es una ruta que se puede hacer perfectamente en una mañana. No es complicada ,es una excursión con unas vistas maravillosas.
Distancia: 10 kilómetros .
No hay comentarios:
Publicar un comentario