El Montcabrer es la montaña iconica de Cabrils por su historia y belleza .
Se llega por la autopista C-31, salida 9, y después por la BV-5023 hasta Vilassar de Dalt y Cabrils. También se puede acceder caminando 3 km por la BV-5022 desde la estación de tren de cercanías de Vilassar de Mar.
A lo largo de la historia, ha ido cambiando su fisonomía pasando de ser una montaña con viñedos y sin vegetación forestal en el siglo pasado a convertirse, en gran medida, en parcelas donde la construcción crece cada día más. Afortunadamente, buena parte del cerro y sus laderas están protegidos por un PEIN (Plan Especial de Interés Natural) y gestionado por el Consorci del Parc de la Serralada Litoral.
El itinerario se inicia en la plaza de L'Església de Cabrils .
La iglesia parroquial de la Santa Creu es del 1704. Destaca el órgano que se salvó de ser quemado durante la Guerra Civil.
En Cabrils salimos desde la Plaza de la Iglesia .
Esta casa de veraneo con aspecto de fortificación.
El edificio es de estilo historicista e incorpora una colección de elementos propios de los palacios .
Ahora completamente abandonado y dejado a su suerte nos admiramos de lo bonito que seria en sus buenos tiempos.
Torres con almenas, matacanes, ventanas bilobuladas y escudos heráldicos. Una pasada y una pena el estado en que se encuentra todo.
En sus jardines, se pueden encontrar varias especies de árboles: palmeras, plataneros, eucaliptos, abetos, encinas, pinos .
Aun y siendo la propiedad declarada Bien e Interés Cultural Catalán esta en muy mal estado el edificio .
Se sigue remontando hacia el NE. y nos encontramos un cementerio, construido en 1858, donde se puede ver la capilla de la familia Tolrà, hecha a principios de siglo, y dos cipreses protegidos por la Generalitat y el Ayuntamiento.
Encontramos el Alcornoque de Les Planes, que se encuentra en un collado entre Cabrils y Cabrera de Mar.
A partir de aquí, ya caminando por el Parque de la Serralada Litoral .Se continúa subiendo por la pista hacia el sur en dirección al cerro de L'Infern.
La ruta sube suavemente y podemos ver , a la izquierda el pueblo de Cabrera y el castillo de Sant Vicenç de Burriac.
Hay varios parkings donde poder aparcar.
Hay un punto informativo de turismo de Cabrils , donde nos informaron muy amablemente sobre la ruta que seguimos y nos comentan de otras rutas que se pueden hacer por la zona .
Con muchas mesas, pero hay que pagar por ellas.
Empieza un camino asfaltado .
Que termina en una gran esplanada.
Se continúa subiendo por la pista hacia el sur en dirección al cerro de L'Infern .
Seguimos camino hacia arriba . Llama la atención las raíces de los arboles que nos hacen casi de escalones.En el suelo las raíces hacen un camino casi fantasmagorico.
Un poste indicativo nos indica que el Turo de l´Infern se encuentra a nuestra izquierda , ya solo nos queda subir una pequeña pendiente. Unos escalones picados en la roca en el lado sur facilitaban el acceso al enclave. En la cima hay un vértice geodésico.
Y así llegamos a la Cima del cerro de L'Infern , de 324 metros de altitud. En la cima hay un vértice geodésico.
Buen sitio para disfrutar delas vistas.
La Cruz de Montcabrer es un espléndido mirador sobre la costa del Maresme que se alcanza con una corta excursión matinal desde Cabrils .
El primero de mayo de 1707, una fuerte lluvia dañó gravemente los cultivos y los sembrados de toda esta zona. Como signo de protección contra las tormentas, las granizadas y las maldiciones diabólicas, el 7 de junio del mismo año fue colocada, en este lugar, una cruz de madera que contenía las reliquias de los santos Mártires de Vilassar de Dalt. Veinte años después, un rayo dañó la cruz y fue sustituida por otra de hierro. Las reliquias fueron devueltas a su lugar de origen. La cruz fue retirada durante la Guerra Civil y, una vez terminada, el pueblo de Cabrils puso una nueva, que fue reemplazada por la actual a mediados de los ochenta.
Es un mirador excepcional de la comarca del Maresme por su cercanía al mar. Se ve incluso la costa de Barcelona , el Montnegre y el Montseny.Bonita excursión para coronar la Cruz de Montcabrer desde el sur, saliendo de la villa de Cabrils.
Paneles informativos en el Mirador de la Creu de Montcabrer. A pocos metros de la cruz, tomamos el sendero que sale en dirección perpendicular al mar, y bajando, en medio de un grupo de rocas, está la Cova de les Bones dones.
Salimos a la carretera BV-5022 que va de Vilassar de Mar a Cabrils. Por la la derecha , hay una fuente .Subimos por la calle María Teresa hasta llegar a la Plaza de L'Església de Cabrils.
Estamos tambien en Youtube .
No hay comentarios:
Publicar un comentario