Montserrat, es una zona montañosa llena de acontecimientos históricos. En este post explicamos la ruta hecha hasta Torre Alta ( Castell Ferran ) en la Comarca de la Anoia , por si algún día la queréis hacer .Por dónde pasamos para subir al pico de , Terra Alta o Castell Ferran.Dejo el coche en el parking del Hotel del Bruc, el cual está situado en uno de los extremos de la famosa, mítica y mágica Montaña de Montserrat. La ruta a pie comienza en el Hotel Bruc y hasta Terra Alta-Castell Ferrán hay unos 3km de constante subida , caminando por la BP-1101 .Hasta llegar a la altura de Can Macana .Esta zona de ocio admite coche de forma gratuita de lunes a viernes y los fines de semanas, puentes y días de fiesta se tiene que pagar 4 € por aparcar allí, dispones de una buena zona de picnic y plafones explicativos de aves que se pueden avistar desde allí .En todo momento, Montserrat a la derecha. toca descansar un rato .Can Maçana es un área de ocio. Desde este punto salen los itinerarios que van a sectores muy populares de la montaña como son las Agulles , el refugio Vicenç Barbé, la iglesia de Sant Pau Vell, la Cadireta...El punto de atención a los visitantes de este espacio permite acceder a todas las rutas de esta parte de Montserrat con toda la información necesaria para disfrutar al máximo, así como descubrir rincones más desconocidos para el público en general, como ahora el Espacio histórico de las batallas del Bruc o la iglesia de Sant Pau Vell.
Una vez cruzada la BP-1101 encontramos un sendero a mano derecha señalizado como el camino de Sant Jaume.
Subimos por un sendero que comparte recorrido con el camino de Sant Jaume.
Así que, toca seguir flechas amarillas. Enseguida y después de una subidita bastante chula (y que a medida que ganamos altura deja ver Montserrat con todo su esplendor) llegamos al primer hito del día, el
Castillo Ferran.
Las marcas del GR me llevan hacia Castell Ferran (a la izquierda).A pesar de nombrarla Castell Ferran, la edificación actual es una torre. No confundir la Torre alta con el Castell Ferran que esta enfrente y mucha gente lo confunde .Posiblemente de la época de las guerras carlistas y posteriormente formando parte del circuito de torres de telegrafía óptica. Muy dañada. Llegada accesible. Pero para subir al pico hay que girar a la derecha.
Panorámica desde el Castell Ferran . Alguien ha llevado hasta allí un asiento de un parque que ha metido en el interior de los restos de la torre para descansar y disfrutar de las vistas.
Panorámicas desde el Torre Alta.
El camino de vuelta es como los últimos metros antes de subir al pico: matorrales medio-bajos que pueden tapar, en según qué ocasiones, el estrecho sendero.
La bajada del Cim, el sendero esta bastante sucio y algo perdedor hasta su conexión con el GR-172.Después de disfrutar del paisaje y de las fotos y video de rigor bajar por el resbaladizo suelo pendiente abajo por un sendero cabrón relleno de plantas que pinchan y de un suelo viscoso que hace que más de una vez casi caigamos de culo al suelo .
Una ruta fácil, a excepción de los metros cercanos al pico, una zona bonita para ver y disfrutar de ella y con una cima con vistas espectaculares.
Trayecto circular con origen y final en el Hotel Bruc.9 KM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario