sábado, 22 de enero de 2022

Ruta desde L´Hospitalet a Sant Pere Martir ( #100cims ).


Se trata de la cima de Sant Pere Martir  fácil de identificar por su antena de color rojo y blanco ,  que aparece en el listado de las cien cimas de la FECC.  Esta cima también es  conocida como Puig d'Ossa, aunque el nombre por el que normalmente se le conoce  es Sant Pere Màrtir.

La montaña de San Pere Mártir es fácilmente identificable por las antenas de comunicación que tiene en la cima, y que en su momento sustituyeron la antigua ermita que existía.

La excursión,  no tiene ninguna dificultad, es un paseo de dos horas alcanzar su cima  de Sant Pere Martit .Desde L´Hospitalet  de Llobregat lugar donde inicie  la ruta  para pasar una mañana. 

El punto de partida  en esta ocasión fue  en la  Avinguda d´Isabel la Catolica en L´Hospitalet de Llobregat . 

 La podríais empezar perfectamente desde otros lugares de la zona como , Esplugas de Llobregat  en la  Plaça Mireia   junto a las pistas de tenis del club Diagonal, en Esplugues de Llobregat. Eso sí,  la zona para aparcar es muy grande, se llena con facilidad.

Caminando pasamos por establecimientos tan emblemáticos de
 L´Hospitalet de Llobregat como es la Farga.



Seguimos  caminando siempre en dirección ascendente .Subimos por calle Severo Ochoa, llegamos hasta el Centro Comercial Finestrelles. en Esplugas de Llobregat.


Cruzamos las vías del Trambaix y llegamos a la Plaza de Jacinto Benavente

 Donde seguiremos hasta llegar a la calle Sant Mateu en dirección mano izquierda pasaremos el centro comercial .
Y enseguida pasaremos por encima del cinturón de la Ronda de Dalt de Barcelona.

Seguiremos por la Calle Sant Mateu pasando por la misma puerta del Hospital Diagonal. Y llegando a la rotonda de Plaça Josep Català i Soler giraremos a la derecha cogiendo la Avda. del Països Catalans pasando por debajo de la B-23.

Enseguida pasada la B-23  subimos dirección hacia arriba por la Avda. de Jacint Esteva Fontanet y a la primera calle  a mano derecha seguimos , se trata de la Avinguda d´Ahrensburg .

Pasamos por el antiguo restaurante de los molinos, hoy el nuevo Centro comercial de Lidl Los Molinos .Continuamos la calle un trecho  hasta encontrar la Calle de Finestrelles a mano izquierda donde nos encontramos el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona " Este podria ser tambien un buen lugar para empezar la ruta para alguien que no desee o no pueda andar tanto.


Seguimos andando por la calle Finestrelles ,tiene bastante pendiente. Subiremos hasta llegar a la calle dels pins  hasta llegar al final de la calle que vemos que a mano izquierda empieza un camino de tierra.

El comienzo del camino de tierra es bastante ancho, se ira estrechando durante el recorrido .

La pista va rodeando por la derecha la montaña, ofreciéndonos buenas vistas de Montserrat, el Garraf y el delta del Llobregat,

Iniciamos la ascensión junto al panel informativo .





Nos encontraremos varios postes a lo largo del recorrido .

Por el camino  en pendiente ,por un sendero con mucha inclinación y mucha piedra suelta,  para persona poco acostumbradas a este tipo de senderos.

Llegamos hasta el Mirador dels Xiprers.

Vistas a Barcelona.

Para seguir nuestro camino tenemos dos opciones. La primera es volver por la pista unos metros más atrás donde dejamos el desvío hacia Sant Pere Màrtir , o bien, desde el mismo mirador, subir por un senderito, ladera arriba.

Escogemos ésta última y subimos por el caminito hasta nuevamente salir a la pista, que ya no dejamos hasta el final.

Subimos ahora por el sendero...

Aunque también hay un camino a mano izquierda.

Seguimos la pista hasta el final .Las vistas de la ciudad de Barcelona y del Parque de Collserola desde este punto son sencillamente impresionantes.

Vistas al Baix Llobregat.
La montaña ofrece unas buenas vistas de toda la ciudad de Barcelona, así como del Baix Llobregat y la sierra del Garraf.

Llegamos a los pies de la antena y un poste indicador nos señala hacia la izquierda para visitar el emplazamiento de la batería antiaérea que se ubicó en este lugar durante la Guerra Civil (una de las tres que hubo en la montaña), de la que solo queda los cimientos. 

Rodeamos el edificio donde se ubica la antena, para acercarnos hasta la torre de vigilancia forestal donde  hacemos la foto de cima .

Y observar la fantástica panorámica que hay ante nosotros.

Frente a ella quedan los restos de lo que una vez fue la ermita de Sant Pere Màrtir.

Nos dirigimos hacia la torre de vigilancia.

La montaña de San Pere Mártir, con una altura de 399 m sobre el nivel del mar, es la montaña más meridional de la sierra de Collserola y muy fácilmente identificable por sus antenas de comunicación en la cima. Antiguamente el fuerte de San Pere Mártir fue utilizado durante la guerra civil con la instalación de baterías antiaéreas, que se han recuperado para formar parte de la memoria histórica.

En la zona podemos encontrar restos que recuerdan su pasado agrícola, con la presencia de algunos almendros, algarrobos y otros árboles frutales. 

El Con abandono de los cultivos y los sucesivos incendios que ha sufrido, han hecho que con el tiempo el espacio quedara cubierto por prados de cerrillo y matorrales que crecen entremedio de antiguas repoblaciones de pino piñonero. En las vaguadas, donde el agua es más abundante, nos aparecen matorrales y pequeños bosques.

La ruta a San Pere Mártir nos permite subir a una cima desde donde divisar Sant Just, Barcelona, y el macizo del Garraf junto con el delta del Llobregat. Con poco más de 4 kilómetros de longitud, es una excursión ideal para hacer en una mañana, muy cerca de la ciudad condal.

La montaña ha sido escenario de diferentes luchas militares dada su posición estratégica. En el s.XVII se erigió la ermita que le dio su actual nombre, pero en 1792 fue abandonada y convertida en una fortificación militar que perduró hasta la Guerra Civil; finalmente en los años 60 del siglo pasado se construyó sobre sus ruinas las actuales instalaciones de telecomunicaciones. Con la construcción de la Torre de Collserola parecía que debían desmantelarse, pero no ha sido así. 

Esta cumbre es la más meridional de la Sierra de Collserola, así que se puede disfrutar de una visión privilegiada hacia el N de estas modestas montañas.

Frente a nosotros queda la torre de Collserola y el Tibidabo.  Quedamos con ganas de más ,pero será en otra ocasión.

Un paseo  de 7  Kilómetros aproximadamente, partiendo en esta ocasión  desde L´Hospitalet de Llobregat hasta San Pere Martir . Un agradable paseo matinal que nos ha permitido sumar una cima más al reto de los 100 cims.


Distancia: 7 km

Tiempo: 2 horas, en plan paseo








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ruta de street art en Penelles (Lleida)

Teníamos muchas ganas de ir al  al Gargar Festival de Penelles pero por un motivo u otro no nos era posible hasta que decidimos que había qu...