Se trata de la cima de Sant Pere Martir fácil de identificar por su antena de color rojo y blanco , que aparece en el listado de las cien cimas de la FECC. Esta cima también es conocida como Puig d'Ossa, aunque el nombre por el que normalmente se le conoce es Sant Pere Màrtir.
La montaña de San Pere Mártir es fácilmente identificable por las antenas de comunicación que tiene en la cima, y que en su momento sustituyeron la antigua ermita que existía.
La excursión, no tiene ninguna dificultad, es un paseo de dos horas alcanzar su cima de Sant Pere Martit .Desde L´Hospitalet de Llobregat lugar donde inicie la ruta para pasar una mañana. El punto de partida en esta ocasión fue en la Avinguda d´Isabel la Catolica en L´Hospitalet de Llobregat .La podríais empezar perfectamente desde otros lugares de la zona como , Esplugas de Llobregat en la Plaça Mireia junto a las pistas de tenis del club Diagonal, en Esplugues de Llobregat. Eso sí, la zona para aparcar es muy grande, se llena con facilidad.
Caminando pasamos por establecimientos tan emblemáticos deCruzamos las vías del Trambaix y llegamos a la Plaza de Jacinto Benavente Donde seguiremos hasta llegar a la calle Sant Mateu en dirección mano izquierda pasaremos el centro comercial .
Y enseguida pasaremos por encima del cinturón de la Ronda de Dalt de Barcelona.
Seguimos andando por la calle Finestrelles ,tiene bastante pendiente. Subiremos hasta llegar a la calle dels pins hasta llegar al final de la calle que vemos que a mano izquierda empieza un camino de tierra.El comienzo del camino de tierra es bastante ancho, se ira estrechando durante el recorrido .La pista va rodeando por la derecha la montaña, ofreciéndonos buenas vistas de Montserrat, el Garraf y el delta del Llobregat,Iniciamos la ascensión junto al panel informativo .
Nos encontraremos varios postes a lo largo del recorrido .
La montaña ofrece unas buenas vistas de toda la ciudad de Barcelona, así como del Baix Llobregat y la sierra del Garraf.Llegamos a los pies de la antena y un poste indicador nos señala hacia la izquierda para visitar el emplazamiento de la batería antiaérea que se ubicó en este lugar durante la Guerra Civil (una de las tres que hubo en la montaña), de la que solo queda los cimientos. Rodeamos el edificio donde se ubica la antena, para acercarnos hasta la torre de vigilancia forestal donde hacemos la foto de cima .Y observar la fantástica panorámica que hay ante nosotros.Frente a ella quedan los restos de lo que una vez fue la ermita de Sant Pere Màrtir.Nos dirigimos hacia la torre de vigilancia.La montaña de San Pere Mártir, con una altura de 399 m sobre el nivel del mar, es la montaña más meridional de la sierra de Collserola y muy fácilmente identificable por sus antenas de comunicación en la cima. Antiguamente el fuerte de San Pere Mártir fue utilizado durante la guerra civil con la instalación de baterías antiaéreas, que se han recuperado para formar parte de la memoria histórica.En la zona podemos encontrar restos que recuerdan su pasado agrícola, con la presencia de algunos almendros, algarrobos y otros árboles frutales.
Esta cumbre es la más meridional de la Sierra de Collserola, así que se puede disfrutar de una visión privilegiada hacia el N de estas modestas montañas.
Distancia: 7 km
Tiempo: 2 horas, en plan paseo
No hay comentarios:
Publicar un comentario