Nueva salida , esta vez a la Comarca de Anoia. A unos kilómetros de Igualada y en el extremo suroeste de la Sierra de Rubió. Objetivo hacer la cima del Puig de Sant Miquel.
Vamos por la A-2 de frente nos encontramos Monserrat toda con niebla.
Salimos de la A-2 por la BV-1031, dirección norte, hasta el punto kilométrico 12,5, muy cerca de una fuerte curva de la carretera, que cruza el torrente de la Maiola, que le da nombre a una masada que hay en la parte superior de la carretera.
En un pequeño aparcadero en la curva dejamos el vehículo.
Y tomamos una pista en frente, paralela al torrente.
Se comienza a subir muy fuerte .
En la siguiente bifurcación tomamos también la de la izquierda que sube un poco más.
Mirando hacia atrás por el camino que llevamos hacia arriba.Llegamos a un cruce de pistas en un collado. Este es el que viene desde la izquierda.
Es temprano , la niebla continua.
Continuamos el camino por la derecha en un cruce.
La niebla nos acompaña todo el camino.
Ya queda poco para llegar al Puig de Sant Miquel, según indicaciones que nos da Google Maps.
Y tachin ... hemos llegado al Puig de Sant Miquel ,según Google Maps... " Malditos roedores ..." ¿ que hacemos ahora ?
¿Qué hacemos ahora...? !pues nada hacer la cabra ! y subir hacia arriba por la maleza campo a través .
Ya lo sabéis si vais al Puig de Sant Miquel ,Gogle Maps no te lleva... aviso para pata-ruteros.Y así campo a través y acordándonos de todos los muertos del Maps . Vamos subiendo .
A través de ramajes y pinos enganchándonos a las ramas para poder subir y no caer hacia atrás.
Vamos llegando hacia arriba, ya nos queda poco.
Eso si , aunque puteados vemos maravillados el paisaje que hay detrás.
Seguimos subiendo a través de pinos y ramaje.
Llegamos a un camino que parece venir de Rubio, que nos llevara hasta la cima del Puig de Sant Miquel.
En la cima se puede encontrar un vértice geodésico (referencia 275114001). Esta cima está incluida en el listado de las 100 cimas de la FEEC.
Pesebre de San Miquel . Hacia levante se levantan entre las brumas de la mañana las agujas de Montserrat.
Las vistas son excelentes, casi a 360º. Montserrat levanta vistas en dirección al Tibidabo, pero el resto se ve todo. El Montseny, el Matagalls, la Mola de San Lorenzo, el Pedraforca… e incluso el Pirineo de Lleida.
Bajando por la cara suroeste se erige la iglesia de San Pedro de Ardesa que estaba en un estado completo de semi-ruinas, hasta que la ermita fue restaurada por el Ayuntamiento del municipio .
La Iglesia de San Pedro de Ardesa tiene una zona de picnic.
Tomamos hasta un collado donde encontramos también un cruce de pistas y senderos, tomando el de la izquierda llegamos a un valle.
Resalta la masía de las Casulleres, a los pies del monte de Sant Miquel.Y así salimos de nuevo al camino por donde habíamos venido esta vez hacia la derecha.
A partir de ahora hay que seguir siempre por pista forestal .
Hacia abajo por una pista bastante destrozada dejando atrás la masía de Can Benet Entre pequeños bosques de pinos y montes de matorral.La pista desciende hasta la carretera del principio, donde tenemos el coche.Pequeño resumen de la ruta que hicimos al Puig de Sant Miquel
No hay comentarios:
Publicar un comentario