Durante el camino te vas encontrando postes indicadores .
Cuando te vas acercando hasta la cruz te encuentras trozos de camino algo más complicado, con piedra suelta y escalonada.El sendero es bastante empinado y aéreo, aun así no presenta ningún tramo peligroso. Con cuidado podéis disfrutar de las vistas de la zona.
Espectaculares vistas 360•
Vistas privilegiadas de Olesa de Montserrat, Abrera y Esparraguera.También se divisan poblaciones de Anoia , Valles Bages, Alt Penedés y Baix Llobregat.
Llegar desde Olesa de Montserrat hasta la Creu de Saba a pie 1.45 h.El paisaje después de haber coronado la Creu de Seba de 594m. en el municipio de Olesa de Montserrat.Recuperamos el sendero por donde veníamos y lo seguimos. Rápidamente abandonamos la zona boscosa para volver al paisaje seco con arbustos bajos. Llegamos a otro punto menos importante donde también hay una cruz "más pequeña" : el Cim de la Creueta.El Cim de la Creueta.El sendero acaba saliendo al Pla del Fideuer, un gran llano, abierto y con unos pequeños arboles repartidos por él.
Hay un par de bancos de madera para descansar .A esta montaña se accede por el llano del Fideuer con una fuerte pendiente en el ascenso y el descenso.Desde el Puig de la Creueta hasta el Puig Cendros hay 2Km de bajada algo complicada...empieza de nuevo la subida al llegar al Puig Cendrós.
El Puig Cendrós es una montaña de 499 metros que se encuentra en el municipio de Olesa de Montserrat, en la comarca del Baix Llobregat.Esta cima está incluida en el listado de los #100cims de la Federació d'Entitats Excursionistes de Catalunya .Con lo que me hecho una más a la saca . #100cims_009Tambien vemos Sant Llorenç del Munt, Collserola ,las montañas de l´Ordal , el Montmell... y el Pla donde destacan las poblaciones de Esparraguera y Olesa.
Desde su cima se puede contemplar una vista de 360° . La panorámica desde el Puig Cendrós es extensa ya que podemos divisar buena parte del Pirineo. Más de cerca tenemos Montserrat y Sant Salvador de les Espases . Tambien vemos Sant Llorenç del Munt, Collserola ,las montañas de l´Ordal , el Montmell... y el Pla donde destacan las poblaciones de Esparraguera y Olesa.Echamos de menos una escultura o algo que haga diferenciar este cumbre .
Comarca: Baix Llobregat
Altitud: 499 m
Latitud: 41.5756360735º
Longitud: 1.89299280596º
Rompiendo piernas, 🦶tres picos 🏔️🏔️🏔️
📍Creu de Saba (604 m. )
📍Puig de la Creueta ( 567 m.)
📍Puig Cendros , 499 m. ( feec)
📉 Ruta circular : 12,8 Km.A la vuelta Incluso encontraremos un pesebre de hierro .Y un Totem.Y un cartel con una imagen del paisaje identificando algunos puntos característicos. Continuamos por el sendero que seguía recto respecto al que veníamos hasta llegar a un punto donde hay una curva ancha y cerrada. De esta curva parte un sendero por el que seguiremos descendiendo. Descendemos el valle ocupado por olivos y almendros en flor.El sendero acaba llegando de nuevo a una pista que recorre un seguido de fincas privadas algunas con edificaciones y campos en su interior. Seguimos la pista que cruzará el torrente de la Creu de Beca. Atajamos por un sendero pavimentado de subida que llega en un cruce de caminos donde hay una notoria cruz: la Creu de Beca. Siguiendo la pista llegamos de nuevo al Pavello municipal Salvador Boada y la piscina de Olesa de Montserrat.Lo que lleves de casa que vuelva a casa...no ensucies la montaña.
Estamos en Youtube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario