El centro tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro entre las personas y las instituciones relacionadas con este sector con el fin de estimular la investigación.
El edificio del museo, el Disseny Hub Barcelona, tiene la forma de un rectángulo inclinado, hecho de materiales tales como placas de vidrio y zinc que le dan el aspecto típico de la arquitectura industrial.
El edificio del museo, el Disseny Hub Barcelona, destaca por su arquitectura moderna y asimétrica. Entre los lugareños es conocido como la grapadora.
Dentro del edificio hay varias salas con exposiciones permanentes y exposiciones temporales (un total de 5.000 m² de espacio de exposición), un centro de documentación (que conserva más de 22.000 documentos), salas de investigación, una sala para eventos y un gran auditorio. Se encuentra en Plaça de les Glories, en el Poblenou (Barcelona).
Artes decorativas, artes textiles e indumentaria y artes gráficas en un entorno totalmente natural, describiendo o formando parte de la vida cotidiana, tanto personal como colectiva de todo el mundo y, al Mismo tiempo, propone un programa de exposiciones temporales y actividades Una Reflexión crítica sobre cuales Tiene que ser la Aportación real del diseño en la sociedad del siglo XXI.
Es un moderno edificio en la Plaza de las Glories que acoge a este museo.
Cuatro plantas con diferentes exposiciones relacionadas con el diseño con un excelente montaje que bien vale una visita sin prisas. Es un diseño que esta cuidado y es interesante.En cuanto a las colecciones del museo cada planta está enfocada a un tipo de diseño distinto (interiores/producto, moda, artes decorativas con gráfica y textiles y diseño gráfico).O sea, que cualquier objeto tiene cabida en dicho museo, puesto que todo objeto procede siempre de un diseño previo, y como es el museo del diseño no hay más que añadir.
Engloba un fondo rico de más de 70.000 objetos que van desde el siglo IV a. C. hasta la actualidad, con algunas colecciones significativas como los tejidos medievales y el vidrio catalán esmaltado del siglo XVI, además de las colecciones históricas en arte decorativas, las de diseño y las de autor.
Se pueden encontrar objetos de todos los estilos y épocas , hasta los utensilios de cocina más actuales...en fin, una delicia pasearse por sus diferentes plantas.Primer Piso: Del mundo al Museo: Diseño del Producto como patrimonio natural.Dedicado al diseño de objetos de la vida cotidiana, a descubrir sus funciones y el porqué de su creación.
Introduce a los visitantes en cada parte del proceso detrás de la creación de un objeto: el estudio, el uso de materiales, la elaboración, etc.Todos los estudiantes y amantes del diseño, tendrían que visitarlo .
Desde el estudio a la realización de publicidad, portadas de libros, y edición desde 1940-1980.
Aviso de que el horario es reducido, los lunes está cerrado y abre de 10 a 20.
Todos los domingo a partir de las 15hs. la entrada es gratis para todo publico.
En cuanto al precio esta bien, si quieres asistir a las colecciones y la exposición temporal hacen un precio de 8 € en total, la exposición temporal sola son 4,5€ y la permanente como 6€ con el precio reducido (depende de si es estudiante, en paro...) sale como al 70% del precio.
Son amables en el trato y el museo como edificio esta muy bien cuidado y limpio.
¿Dónde?: Edificio Disseny Hub Barcelona - Pl. de les Glòries Catalanes, 37-38
¿Cómo llegar?: Metro Línea 1 (Glòries), Autobus Líneas 7, 60, 92, 192, H12, Tranvia T4, T5, T6 (Glòries)