

















A tan sólo (6,4 kilómetros ) de Alcover ( Tarragona ) , se encuentra uno de los saltos de agua más populares de toda la comarca del Alt Camp. Se trata del Niu de l’Àliga. No accesible para personas con movilidad reducida.
Dejamos el coche en la carretera de la Garriga ( TV-7041 ) , frente la Piscina Municipal de Alcover, Calle Miquel Martí i Pol, 22, en el mismo pueblo de Alcover y desde hay comenzamos andando por la carretera del Remei que discurre por una urbanización .
Son 1 hora y 30 minutos andando aproximadamente. (6,4KM). Por el Cami del Remei.Un lugar que se puede llegar desde Alcover, en coche, en bicicleta y caminando. Primero se llega a la ermita y un pequeño restaurante.Junto a la Ermita del Remei hay un restaurante.En la Ermita del Remedio hay bar con terraza y vimos alguna mesa de picnic cercana. Luego llegamos andando hasta a un parking donde se puede aparcar los coches, en el hay un antiguo molino y una zona de mesas y columpios para niños y una pequeña cascada los niños se lo pasaron bien.Se puede comenzar la ruta también desde el Mas de Forès desde el mismo parking (es de pago).
Una vez llegues a en Mas Forès encontraras un caminito junto al parquin con una canalización de agua .
Camino por el Vall de la Glorieta.Deberás seguir subiendo por este camino hasta encontrarte con estas señales indicadoras , sigue el camino de la derecha .
Durante el recorrido pasamos dos pequeños puentes de madera . El segundo puente unía los dos caminos ya partir de ahí el recorrido hasta el gorg.
Caminando hasta llegar a las ruinas de la antigua central eléctrica. desde donde hay que subir las escaleras.
Una vez arriba encontramos el cartel informativo del PR-C-20 . Nos encontramos con dos opciones entonces , hacia la derecha se va a la balsa de la Central eléctrica. El izquierdo, y en bajada, conduce hacia el salto de agua. Cuidado no te pases , la bajada no esta señalizada. Y es un agujero por el que tendrás que bajar .Andarás apenas 5 minutos siguiendo el camino y enseguida encontraras el gorg del Niu De L'àliga .Enseguida una vez entramos por el agujero y en bajada llegamos a esta maravilla. Es una ruta amena en la que la subida es asequible. La pendiente se inclina un poco cerca del salto de agua.
Aviso el agua esta muy ,muy fría. Aunque después de esta buena caminata nos apetecía remojarnos.A pesar de su belleza, prepárate a compartirla con hordas de domingueros vociferantes. Una pena. Mejor hacer esta ruta entre semana suponemos que habrá menos gente.
Se trata de una piscina natural alimentada por el Río Glorieta, un afluente del Francolí que atraviesa las poblaciones vecinas, es decir, Mont-Ral, Vilallonga y El Rourell. La recompensa vale la pena.
Si sigues con ganas de caminar, puedes llegar hasta las Fonts del Glorieta.
En la zona del Mas de Forès hay una zona de picnic y zona infantil con columpios .
Nosotros a la vuelta hicimos picnic junto a al río Glorieta donde encontramos unas pozas donde nos volvimos a remojar .
El Niu de l'Aliga es un sitio precioso con una cascada muy relajante y con unas aguas bastante transparentes. Muy recomendable de ir a hacer una excursión hacia allí. No accesible para personas con movilidad reducida.
!! Si buscas aventuras y nuevas pozas por descubrir esta es tu excursión!!
Si te preguntas qué ver en Santa Susanna , te explicamos qué te ofrece el pueblo costero con un enclave privilegiado.
Santa Susanna está a una hora en coche de Barcelona y es el enclave ideal donde hacer base para disfrutar de unas vacaciones .
Santa Susanna ofrece al visitante tesoros en forma de playas paradisíacas y poco masificadas. Así como localizaciones de gran valor histórico y cultural .
Santa Susanna está situada al norte de la Costa de Barcelona, a sólo 45 km de Barcelona ciudad, en pleno Maresme y cerca de la Costa Brava.Santa Susanna es un destino perfecto para disfrutar de tus vacaciones o de tus días de relax con tu familia o en pareja .
Amplia oferta de hoteles en Santa Susanna de gran calidad. Alojamientos para familias, deportistas y con espacios y salas de reuniones. Nosotros esta vez nos alojamos en el Hotel Don Ángel .
La localización excepcional de Santa Susanna ofrece al visitante un amplio abanico de rutas desde la costa hasta el Parque Natural del Montnegre y alrededores de la comarca.
Rutas de senderismo y de ciclismo BTT, carretera y cicloturismo.Magníficas vistas a la Torre de Vigía de Can Bonet d’Avall .
Magníficas vistas desde la Torre de Vigía de Can Bonet d’Avall .Parroquia de Santa Susanna en el núcleo histórico .
La Platja de Llevant esta paralelo al Paseo Marítimo de Santa Susanna la convierte en la playa más concurrida del pueblo. Es la segunda más grande de la población.
Santa Susanna es tierra de tomates cherry, de alcachofas, de guisantes, de mongeta del ganxet .
Santa Susanna es tierra de productos autóctonos de calidad .Con dos kilómetros de playas de calidad para saborear el mar y el sol.
Y el Parque Natural del Montnegre-Corredor, por donde pasear admirando el espectacular paisaje.Nos desplazamos a Cabrera de Mar situado a unos 28 kilómetros de Barcelona ya 104 metros sobre el nivel del mar, el centro del municipio s...